afilador

La lúcuma se consume ya muy madura, varios días después de su caída; debe conservarse envuelta en paja o material similar durante este período. Tiene un sabor intenso que recuerda al jarabe de arce aunque según muchos, es muy superior, y se emplea cocida en tartas, pasteles, helados, batidos, pudines y otros postres. Su consumo fresca es más raro por su peculiar retrogusto, aunque este es menos perceptible en los cultivares de mayor calidad. Su utilización en postres, helados y dulces está bastante extendido en Perú así como en Chile desde tiempos precolombinos, siendo considerada por los peruanos fruta nacional y producto de bandera. Por su alto contenido en almidón, la pulpa se seca en ocasiones para su conservación; rinde una harina no perecedera, muy dulce y nutritiva, que concentra el hierro, betacaroteno y niacina contenidos en la fruta. Puede también congelarse por períodos prolongados.
Pollo se denomina a los gallos o gallinas jovenes, es una de las principales aves de corral y su carne y sus vísceras son muy utilizados en muchos platillos y preparaciones de todo el mundo, se puede consumir asado, frito, horneado, rostizado, cocido, así como utilizarse entero, aplanado, en tiras, molido o relleno.
El queso fresco o queso blanco es un tipo de queso blando, es decir retiene gran parte del suero y no tiene proceso de maduración o refinado. Se utiliza como botana, en ensaladas, desmoronado sobre pastas y otros platillos.
El rib eye es un corte de carne que no tiene hueso y posee una gran cantidad de marmoleo adherido al músculo que lo hace especialmente tierno y de gran sabor. Sin cartílago ni tejido conectivo, contiene la grasa natural.
La sardina del Pacífico mexicano es rico en ácidos grasos Omega 3 y Omega 6.
Guiso frito compuesto de varios ingredientes, especialmente cebolla, ajo, pimentón, tomate, etc., para formar parte de una preparación más compleja.
El tahini es una pasta aceitosa y espesa de semillas de ajonjolí, usado en las cocinas libanesa y árabes.
Tortiglioni es una pasta corta tubular con estrías levemente enroscadas, recta.
Se llama utensilio de cocina a las herramienta que se utilizan para la preparación de los alimentos, abarca desde los diferentes cuchillos, cucharas, sartenenes, ollas, así como moldes, instrumentos de medición y aparatos eléctricos como batidoras y licuadoras.