bacalao seco

El azúcar mascabada o moscabada es un azúcar de caña integral, no refinada. Es azúcar cruda obtenida directamente por medios mecánicos del jugo de la caña de azúcar sin refinamiento alguno. Tiene un color marrón oscuro y una gran cantidad de melaza lo que le da un gusto muy particular así como una textura pegajosa. Se utiliza como endulzantes para los mismos usos del azúcar común.
Método de cocción según el cual se llena un Recipiente que se usa con agua caliente hasta la mitad y se lleva a ebullición. Para mantener preparaciones o para calentar o cocer preparaciones suavemente. Es también un modo especial de cocción para los preparados que no deben hervir en recipientes colocados directamente sobre el fuego. (el cuidado es que el tiesto o fuente no toque el agua).
Cubrir algo con una capa de salsa, caldo, crema, licor, mediante su inmersión en esta o untándolo con ella
El cebollín es una de las finas hierbas (fines herbes) de los franceses. se utiliza para aromatizar ensaladas y en distintas preparaciones culinarias.
Vino Jerez
Es un chile de sabor dulce, que a diferencia de otros chiles y ajis no es picoso, es un ingrediente tradicional de las comidas de muchos países tanto como condimento como por su color en la decoración de los platos, se consume fresco, cocido o asado y su presentación puede ser deshidratado, encurtidos, enlatados, en pasta o en salsa.
La bacaladilla es un pescado muy económico pero de gran importancia comercial, es común en el norte del océano Atlántico y en el Mediterráneo. El color del dorso del pez es gris-azulado, cambiando gradualmente hasta blanco en el vientre.
Cuenco con cubitos de hielo y agua; se utiliza para enfriar mezclas y detener el proceso de cocción (Se usa mucho en los blanqueados de verduras).
Retirar los jugos caramelizados en una budinera u olla y poner a fuego directo, recuperar todos los jugos caramelizados de una preparación agregándole vino u otro licor o simplemente agua.
El babaco es un fruto similar a la papaya, se diferencian por ser más angosto, se consume su pulpa directamente o se prepara en jugo.