cascara

La almecina es una drupa comestible, carnosa y de sabor agradable, de color negra por fuera y amarilla por dentro cuando está madura, contiene una única semilla pequeña del tamaño de un grano de pimienta, la fruta se come sola o se prepara en mermelada.
Es la acción de ingerir alimentos antes del medio día, aunque el horario varia según las costumbres del lugar, culturales o personales, así como también varia el tipo y la cantidad del alimento.
Pasta ligera con levadura, salada o dulce, a la cual se le introduce aire al amasarla, puede hacerse levantándola y golpeándola sobre la mesa hasta que se despegue de ella.
La gastronomía de Burundi tiene como ingredientes principales las alubias de riñón que es el alimento más usual en este país. también el plátano, boniato, yuca, maíz y guisantes y recientemente el arroz. En algunos lugares se crían vacas, ovejas y cabras que se comen en ocasiones especiales. En las proximidades del lago Tanganika el pescado es un alimento principal.
Fruta de origen tropical con la que se produce el chocolate, el nombre científico de este arbol originario de America es Theobroma cacao L. Theobroma, en griego, significa "bebida de los dioses"; cacao viene del nahuatl "cacahualt". El nombre científico lleva añadida al final una L., que es la inicial del apellido del naturalista sueco que clasificó la planta, Carlos Linneo.
Carbonizado es el término popular que se le da a la comida que se ha quemado al extremo, perdiendo su sabor, color y aroma original, tomando un color negro, sabor a quemado y duro.