consistencia de caída

Istete es un dulce regional del estado de Nayarit en México, consiste en un bloque de consistencia chiclosa, aunque es sólido a temperatura ambiente se derrite fácilmente, se cortan con machete y se acompañan con limón. Existen de distintos sabores como la miel, guayaba, vainilla, nuez, fresa y chocolate.
El jarabe natural es una mezcla formada por agua y altas concentraciones azúcar, tiene una consistencia espesa y con mucho dulzor, se utiliza en coctelería como mezclador para varías bebidas.
El jitomate guaje se considera una fruta-hortaliza, el fruto es oval y redondeado, de tamaño grande y extra-grande, de paredes gruesas. Se utiliza por su consistencia principalmente en preparación de ensaladas.
Es un producto lácteo, ácido, grasoso, de consistencia líquida, elaborado a través de la fermentación de la leche de manera artesanal, mediante sus bacterias naturales llamadas mesófilas. Sirve como aderezo para carnes y algunos platillos mexicanos.
La leche evaporada es de un color amarillento, aroma suave y una consistencia homogénea semiespesa, por lo que es utilizada en la cocina para dar consistencia cremosa a las salsas o cremas. No hay que confundir con la leche condensada, la cual es completamente espesa y muy dulce. Aunque existen diversas marcas comerciales, el fabricante principal de la leche evaporada es Nestle y el nombre comercial del producto es Carnation o clavel. La leche evaporada no es un producto perecedero por lo que se mantiene en buenas condiciones durante varios meses. Cuando aún no se ha abierto el envase resulta suficiente con guardarla en un lugar fresco y protegido de la luz. Sin embargo, una vez abierta se puede contaminar fácilmente, por lo que se debe guardar en el frigorífico y consumir en un plazo de aproximadamente 3-4 días
Madurar se refiere al proceso natural de transformación y degradación de las frutas y los distintos estados que alcanzan en el tiempo, cambiando su sabor, color, olor y consistencia durante estas etapas. La velocidad con la que maduran las frutas puede ser alterada artificialmente mediante la manipulación de la temperatura, la humedad relativa, los niveles de oxígeno, dióxido de carbono y etileno. Las frutas se seleccionan según el nivel de madurez para alcanzar las características deseadas.
El malvavisco es una golosina que en su forma moderna consiste en azúcar o jarabe de maíz, clara de huevo batida, gelatina previamente ablandada con agua, goma arábiga y saborizantes, todo esto batido para lograr una consistencia esponjosa, la receta tradicional en lugar de gelatina utiliza raíz de malvavisco en polvo, que puede ser difícil de obtener.
La lúcuma se consume ya muy madura, varios días después de su caída; debe conservarse envuelta en paja o material similar durante este período. Tiene un sabor intenso que recuerda al jarabe de arce aunque según muchos, es muy superior, y se emplea cocida en tartas, pasteles, helados, batidos, pudines y otros postres. Su consumo fresca es más raro por su peculiar retrogusto, aunque este es menos perceptible en los cultivares de mayor calidad. Su utilización en postres, helados y dulces está bastante extendido en Perú así como en Chile desde tiempos precolombinos, siendo considerada por los peruanos fruta nacional y producto de bandera. Por su alto contenido en almidón, la pulpa se seca en ocasiones para su conservación; rinde una harina no perecedera, muy dulce y nutritiva, que concentra el hierro, betacaroteno y niacina contenidos en la fruta. Puede también congelarse por períodos prolongados.
La marquesa de arequipe es un postre que consiste en capas alternadas de galletas Márias y arequipe hasta formar obtener volumen, se enfría en el refrigerador para que tenga consistencia y se consume frío.
La marquesa de parchita es un postre que consiste en capas alternadas de galletas Márias y parchita hasta obtener volumen, se enfría en el refrigerador para que tenga consistencia y se consume frío.
La melcocha es un dulce artesanal muy popular en varios país Latinoamericanos y en España. consiste básicamente en miel espesa, generalmente de piloncilo o azúcar la cual se bate hasta que la incorporación de aire resulta en una pasta porosa y maleable, de consistencia correosa o gomosa, con la cual se elaboran caramelos o bombones de formas diversas, aunque la tradicional es de barritas retorcidas, también conocidas como charamuscas.
La mermelada es una conserva de fruta cocida en azúcar, la consistencia se consigue gracias a la reacción entre el acido y pectina de la fruta con el azúcar, para algunas frutas se debe adicionar pectina pura para lograr la consistencia.
Una palanqueta es un dulce típico mexicano que consiste en una barra hecha de una mezcla de caramelo de piloncillo con cacahuate, aunque también puede llevar semillas de calabaza, tiene una consistencia dura y crujiente.
Sustancia aglutinante, tiene una base harinosa y sirve para dar consistencia.
Alimento de consistencia cremosa y espesa que se obtiene por diversos procedimientos: cociendo en agua algunos ingredientes como verduras, legumbres; que posteriormente se trituran, mezclando harina de cereales tales como arroz, cebada o trigo; con leche o agua caliente o simplemente triturando uno o más alimentos en crudo como fruta, galletas o yogur; se emplea especialmente en la alimentación infantil y en dietas de personas con problemas digestivos o dentales.
El punto de nieve consiste en batir las claras de huevo, ya sea manualmente con ayuda de un tenedor o con una batidora hasta lograr una consistencia espumosa de color blanca.
El pure de tomate consiste en tomates cocidos y machacados, tiene textura homogénea de pasta espesa, se utiliza como condimento para pastas, sopas y salsas, así como otros platillos. Se diferencia de la salsa de tomate y la pasta de tomate por su consistencia.
El queso Monterrey Jack, es un queso californiano de leche de vaca, semiduro, de color blanquecino, con corteza roja y seca, tiene una textura ligeramente cremosa con agujeros de tamaño mediano, su contenido de grasa es menor al 50%. Por su consistencia se utiliza para hacer quesadillas, sándwiches y como botana en cubitos.
Leche entera cortada batida, de consistencia más suave y fina que el requesón.
El rompope es una bebida de color amarillo y consistencia espesa preparada a base de huevo, se utiliza como aperitivo o digestivo y se emplea frecuentemente en la reposteria para la preparación de pasteles, galletas, gelatinas y helados.