default

Los cladodios jóvenes de este cactus son usados en la cocina mexicana para preparar el plato llamado nopalitos. Los frutos, conocidos como tunas en México e higos chumbos en España, son dulces, comestibles y muy apreciados. Existe también una variedad de nopal (Opuntia imbricata) cuyas tunas, llamadas xoconostles (pronunciado shoconostle) o tuna agria, con sabor ácido. Éstas se utilizan principalmente en la cocina para la preparación de ciertas salsas, como condimento, aperitivo y también como planta medicinal (infusión par la tos, migraña y dolor de cabeza).
El pan es un alimento básico que forma parte de la dieta tradicional muchas culturas. Se suele preparar mediante el horneado de una masa, elaborada fundamentalmente con harina de cereales, sal y agua. La mezcla, en la mayoría de las ocasiones, suele contener levaduras para que fermente la masa y sea más esponjosa y tierna. Tiene un sinfín de usos entre los que destaca como acompañamiento de la comida, como sándwich, hamburguesas, hotdogs, tostado, en tapas, como postre untado con mermelada o preparado previamente de forma dulce con fruta o endulzado.