eneldo

Especie de lechuga o achicoria de origen belga que se sirve como ensalada, cocida, braceada, etc.
Los endulzante sin calorias son sustancias químicas o a base de hierbas que se utilizan para endulzar o mejorar el sabor de los alimentos y las bebidas. Se utilizan principalmente como sustituto de la azúcar en bebidas, postres, mermeladas y otras preparaciones.
Flavorwave es la marca de un horno que utiliza tres técnicas de cocción a la vez, por luz infraroja, lámpara de halogeno y convección de calor logrando cocinar tres veces más rápido que con un horno convencional y sin añadir aceites o grasas.
Debido a que es dificil de conseguir, se suele recurrir a la plantación, se utiliza en cocina gourmet y alta gastronomia. posee abundante agua y poca grasa. es rica en calcio y fósforo por lo que se recomiendan durante el crecimiento o con problemas de osteoporosis. Aunque no contienen tanta vitamina A como las calabazas, su contenido en vitamina C y acido folico es mucho mayor.
Zanahorias
Cualquier especia o hierva (albahaca, comino, romero) que imparte sabor y fragancia a los alimentos.
El azafrán se caracteriza por su sabor amargo y su aroma; También contiene un tinte, que da a la comida un color amarillo dorado. Esto hace del azafrán un componente apreciado en muchos platos en todo el mundo. En España se utiliza como componente indispensable de la paellas, también se utiliza en la confección de arroces, carnes y mariscos. El azafrán alcanza precios elevados porque su cultivo, recolección y manipulación es muy delicado. Por su alto valor económico se ha denominado oro rojo habiendo sido objeto de muy diversas adulteraciones y falsificaciones aprovechando su nombre y su valor.
La charola es un recipiente usualmente de metal que puede llevar un recubrimiento antiadherente, existen varios tipos según la función, pueden ser para asar, gratinar, hornear y repostería.
Las semillas de chia se utilizan en México para saborizar con jugos vegetales o esencias y se consume como bebida refrescante. No requiere molerse, ya que al ser remojadas en agua liberan el mucílago, produciendo un líquido gelatinoso prácticamente insípido. Las semillas también pueden secarse y molerse para preparar una harina fina y de sabor intenso, llamada pinole, que se consume principalmente como dulce.