jengibre

PASTA DE TORNILLOS
tartrazina
El clavo es el botón (flores que aún no abren) seco del árbol clavero, se utiliza como especie en las cocinas de todo el mundo. Se usa entero o molido en poca cantidad por su intenso aroma.
Solidificar o coagular un líquido.
Coagular, mediante el frío, a temperatura de bajo cero, una mezcla de repostería, que según su consistencia recibe el nombre de helado, sorbete o granizado.
Jamones
El jarabe de maple, es un endulzante fabricado a partir de la savia del arce azucarero, arce rojo o del arce negro, como también de otras especies de arce. Usualmente, se combina con hotcakes, crepas o wafles, aunque también puede ser usado como ingrediente en la preparación de postres.
La jarra es un recipiente con boca ancha con boquilla para vertir y cuello largo, usualmente de barro o loza, sin embargo existen de varios materiales como vidrio, plástico, metal, entre otros. Se utiliza para almacenar líquidos y servirlos fácilmente.
El jarro es una vasija utilizada para verter o beber agua, se fabrica generalmente de barro, cerámica, vidrio, metal entre otros. Aunque popularmente jarro y jarra se consideran iguales algunos alfareros distinguen al jarro por tener una sola asa y ser de menor altura.
El polvo para hornear es un producto químico que permite dar esponjosidad a una masa debido a la capacidad de liberar dióxido de carbono al igual que las levaduras en los procesos de fermentación alcohólica. Se trata de una mezcla de un ácido no tóxico (como el cítrico o el tartárico) y una sal de un ácido o base débil, generalmente carbonato o bicarbonato, para elevar una masa (harina + agua), Se emplea con frecuencia en repostería. Se distingue de la levadura de panadería en que su efecto es mucho más rápido y no hace falta esperar a que las masas leuden.