levadura seca de cerveza

Chile fresco, color verde-negruzco, brillante de forma alargada algo plana y retorcida, carnoso, es picante y en ocasiones extremadamente picante, generalmente mide entre 15 y 23 cm de largo y unos 2 o 3 cm de ancho. Cuando se seca se pone negro y se llama Pasilla, de hecho, la gran mayoría se deja secar. Principalmente se cultiva en los estados de Jalisco, Nayarit y Michoacán. La Chilaca se utiliza principalmente en el centro del país, generalmente se asa y se pela antes de emplearlo. En la Capital es un Chile común, se hace en rajas o se integra picado a muchos guisos. En Michoacán es un Chile muy importante, lo llaman Chile Cuernillo o Chile para deshebrar, este último nombre se debe a que comúnmente lo deshebran, es decir, lo hacen tiras o rajas delgadas: lo utilizan en platillos regionales como la cerne de puerco con uchepos (bolitas de masa tipo tamal) o sobre corundas.
El chile ancho, uno de los chiles secos más utilizados en México, es la forma seca del chile poblano. Es de color rojo oscuro y mide entre 12 y 15 centímetros de largo. Aunque es muy parecido al chile mulato, tiene un sabor con diferentes matices. Su grado de picante varía grandemente, desde bastante fuerte hasta poco picante. El chile ancho se emplea en un sin fin de platillos y frecuentemente se combina con otros chiles secos como el mulato y el pasilla para la elaboración de moles y adobos.
Mezcla seca de sal, azúcar y condimentos para curar la carne o pescado antes de ahumarlos.
El estado mexicano de Durango se distingue por su producción ganadera es por ello que en sus platillos tradicionales destaque la carnes como ingrediente principal. El platillo más representativo es el caldillo,que consiste en carne seca o fresca preparada con chiles rojos, también es tradicional la pierna y el lomo de cerdo, sus quesos, el mezcal y su producción de manzanas, duraznos y almendras, así como sus dulces típicos.
El eneldo es una planta cuyas hojas se utilizan como especie aromática por su sabor dulce y ligeramente amargo. Se consume fresco, pues cuando se seca pierde mucho aroma. Las hojas frescas se usan en ensaladas, platos de pescado y en salsas para acompañar el pescado. En la Europa continental es habitual el uso del eneldo en todos los guisos de pescado, pues mejora su sabor y los hace más fáciles de digerir. Cuando se utilizan para aromatizar guisos, sopas, verduras o estofados, las hojas deben añadirse en el último momento, pues la cocción destruiría su aroma. Congenia con todas las hierbas de cocina que se utilizan frescas, aunque como tiene un sabor muy marcado debe utilizarse moderadamente para no ocultar otras hierbas. En conservas de vinagre se utiliza con laurel, nebrinas y pimienta. Todas las partes de la planta de eneldo contienen aceite esencial.
Variedad de Bollo hecho con una masa adicionada de levadura.
El etanol es un tipo de alcohol que se encuentra presente en las bebidas alcohólicas, es un líquido incoloro, flamable, volátil, con un aroma característico. Se produce mediante la fermentación usando glucosa producida por azúcar obtenida por hidrólisis del almidón en presencia de levadura.
Los alimentos fermentados son los que son procesados para conservarse a través del crecimiento y actividad de microorganismos como mohos, bacterias o levaduras. En esta categoría se encuentran el vino, la cerveza, la salsa de soja, el vinagre, los quesos, el yogur, el pan, el miso, el kimchi, el chucrut, entre otros.
Las galletas saladas son cuadrados planos y pequeños horneados hechos con masa de harina sin levadura y condimentadas con sal. Se sirven generalmente untados con queso, paté o mousses, otros aderezos y acompañar carnes frías.
Trabajar una porción de masa de levadura con el fin de que quede unida, lisa, y extraer, total o parcialmente, el aire producido por la fermentación.
Una hogaza es un pan de gran tamaño hecho con harina de trigo, aunque tradicionalemente se hacía con harina de centeno. Es redondo y achatado con una costra gruesa de textura seca y crujiente. Se acostumbra comer en rebanadas acompañado de carnes frías y quesos.
Existen diferentes hojas para envolver tamales entre las más usadas se encuentra la espata o la hoja de maíz que envuelve al elote usualmente se utiliza tiena o seca y es llamada también totomoxtle, en los estados mexicanos de Veracruz y Oaxaca se utiliza la hoja de plátano fresca, en Yucatán se utiliza hoja de chaya y en Chiapas el canak, canek y hawiana.
El hotcake es un pan plano, redondo y esponjoso usualmente dulce que es preparado en un sartén, la masa base contiene leche, mantequilla, huevos, harina, levadura, azúcar, sal y opcionalmente, una especia, esencia o extracto. Suelen consumirse cubiertos de diferentes acompañamientos, como miel de maple, leche condensada, mermeladas de frutas, cajeta y mantequilla.
International bitterness unit (IBU) es una unidad de medida utilizada por los fabricantes de cerveza para medir lo amargo de las cervezas.
Para inyectar un pavo se requiere una jeringa especial para pavo, esta jeringa se rellena usualmente con algún licor como coñac, ron, brandy, con vino blanco o tinto, cerveza, jugo o refresco, así como con mantequilla u otras mezcla, éstos se inyectan en la pechuga y los muslos del pavo antes de la cocción para darle un mejor sabor y hacerlo más jugoso.
cerveza
tipo de cerveza alemana.
El lebranche es un pescado que se pesca en las playas de la costa del atlántico desde Estados Unidos hasta Argentina, incluyendo el golfo de México, se vende fresco o salado y su hueva se consume salada o seca.
Un licor es una bebida alcohólica destilada dulce o seca, a menudo con sabor a frutas, hierbas, o especias, y algunas veces con sabor a crema. Son preparados por infusión de ciertas maderas, frutas, o flores, en agua o alcohol, aguardiente, alcohol etílico y añadiendo azúcar, entre otras. También se elaboran por destilación de agentes aromáticos. Los licores se utilizan en la preparación de platillos salados y dulces, se acostumbra beberse sólo o en cócteles, durante o después del postre.
Es un corte de carne fino, sin marmoleo, se prepara frito, a la plancha, parrilla u horneado y se acompaña de alguna salsa porque es una carne muy seca.