molde para horno

En México la barbacoa es un preparación de carne cocida en un horno usualmente construido en un hoyo en el suelo, la carne se condimenta con especies y se envuelve en pentacas de maguey, la carne puede ser de res, cabra, venado, conejo, pollo, sin embargo la más popular es la carne de borrego, la carne se coce en sus propios jugos. La barbacoa es un platillo típico de muchos estados de México, sin embargo la entidad más representativa es el estado de Hidalgo.
Betty Crocker era un personaje de ficción creado por General Mills para ofrecer recetas y consejos a sus consumidores, más tarde se convierte en una marca comercial de la misma empresa con una amplia variedad de productos de repostería como harinas para pastel, betunes, harinas para galletas, harinas para panqués, entre muchos otros.
La birria es un platillo típico del estado Mexicano de Jalisco, consiste en carne de chivo, borrego o res cocido en un horno con una salsa de varias especies y chiles. Tradicionalmente el horno es de tierra, es decir se hace un hoyo, donde se colocan piedras calientes, los ingredientes y se tapa con pencas de maguey. La birria se sirve en un plato hondo con la carne y la salsa resultante de la cocción y aderezado con cebolla cruda, salsa roja de chile de árbol y limón, acompañado con tortillas de maíz.
Las brochetas de madera son palitos delgados de madera generalmente de bambú que se utilizan para encajar pequeños trozos de carne, pescado y verduras para cocinarlos al horno o asados, son desechables la mayoría de este tipo de brochetas.
El cacao en polvo es el grano de cacao molido y procesado para reducir sus grasas naturales, se utiliza para la fabricación de chocolates, para hacer bebidas como el café moka y para repostería y panadería en general.
Cubrir el interior de un Molde con una capa fina de Gelatina para después poner un relleno.
Un Hors d´ Oeuvre (entremés) que consiste en un pequeño pedazo de pan o tostada de molde u otro, a menudo cortado en forma decorativa, aderezado con una pasta savorizada o con una cubierta.
Los cereales refinados son los granos de cereal que han sido procesados para retirar el salvado y conservar el endospermo, con la intención de eliminar los aceite esenciales y evitar el enranciamiento, se utilizan para hacer harinas para panadería y repostería, así como ingrediente principal de cereales industrializados para desayuno y otros guisados a base de cereal.
El chamorro de res es la parte intermedia entre la pierna y la pata. Se utiliza al horno, cocido y en guisados.
El chamorro es un corte de carne de puerco o vacuno correspondiente a la parte intermedia entre la pierna y la pata, se consume al horno, cocido o guisado.
El chayote es un fruto de color verde que tiene una apariencia tosca y sabor suave. Se cocina al horno o al vapor. Algunas de las preparaciones incluyen sopas y cremas, pasteles, guarniciones y jugos.
El cholent es un plato tradicional de los judíos ashkenazi, se trata de un cocido a fuego lento lo que permite que se pueda cocinar durante muchas horas sobre una llama o dentro de un horno a baja temperatura o un en un olla de cocción lenta.
La cochinita pibil Es un platillo de la gastronomía yucateca, basado en carne de cerdo adobada en achiote, envuelta en hoja de plátano y cocida dentro de un horno de tierra se acompaña con cebolla morada en naranja agria y chile habanero, muy común en la región
Los condoches consisten en una masa de trigo rellena, a la que se le da forma parecida a la de una tortilla gruesa, que se cocina al horno de barro, hay dulces y saladas. Son un platillo típico de la Mesa Central de México, especialmente en Aguascalientes, Zacatecas y San Luis Potosí.
Molde liso o rizado de tamaño variable, que se utiliza para cortar o dar forma a las pastas o masas antes de ser cocidas.
Instrumento utilizado en cocina para cortar, especialmente verduras y carne. Consta de una hoja de acero de un solo filo y de un mango. Hay muchos tipos de cuchillo dependiendo de su finalidad, por ejemplo un cuchillo para cortar pan (rebanar) no será igual que otro para cortar delicados filetes de pescado, o para cortar jamón, ni como el cuchillo común que se pone en la mesa. Otro instrumento específico para cortar son las tijeras.
Palabra francesa que sirve para designar a unas pequeñas rodajas de pan especial cubiertas de bechamel, espolvoreados con queso rallado y gratinados al horno, se utilizan para Sopas y Consomé.
Echar en un molde una capa fina de gelatina o cubrirlo con una pasta fina antes de echar el relleno.
Untar un molde con una capa de grasa (generalmente mantequilla o aceite en el caso de los moldes de pastelería) para evitar que la preparación se pegue.
Untar con Manteca Molde, latas de horno o Forrar papel de Mantequilla.