obleas

Los muéganos son un dulce típico del estado de Tlaxcala en México, consisten en una masa de harina de trigo frita cubierta con un caramelo hecho con base en piloncillo y azúcar.
La nata es una capa espesa y untuosa que se forma en la leche cuando se calienta hasta hervir. Se produce por aglomeración de lacto albúmina, que se desnaturaliza con el calor. Se utiliza como relleno y cubierta en repostería y panadería.
cuchillo cuya hoja pivota sobre un eje que la une al mango o cabo, para que el filo quede guardado entre dos cachas o una hendidura
Nutrexpa fue un grupo empresarial Español ahora disuelto, fabricaban chocolates, galletas y dulces.
Un nutriente es aquel elemento o compuesto químico que necesita un ser vivo para sobrevivir, los más esenciales son el oxígeno, el agua, las vitaminas, minerales, proteínas e hidratos de carbono. Son necesarios para la vida y especialmente para obtener energía. Excepto el oxígeno, el resto se obtienen de los alimentos.
El estado mexicano de Oaxaca es conocido por su variedad gastronómica, condimentos y sazón. Entre los diversos platillos y alimentos se encuentran: tlayudas, tamales, tejate, pozonque, agua de chilacayota y de chía, memelas, totopos, empanadas, queso Oaxaca, chorizo, cecina, tasajo, pinole, pan de muerto oaxaqueño, pan de yema, pan de sal, chocolate, moles, productos del mar y el tradicional mezcal; además, es de los estados donde más variedades de insectos se consumen, como los chapulines, los gusanos de maguey y las chicatanas (hormigas).