salchicha de viena

Condimentar con sal un alimento crudo para su posterior conservación. Añadir la sal conveniente o más de la necesaria a un alimento.
La salazón es una técnica para preservar alimentos que consiste cubrirlos en una mezcla de sal procedente de alguna salina acompañando con nitrato de sodio y nitrito con el fin de deshidratar parcialmente los alimentos e inhibir la acción de las bacterias. Se utiliza principalmente en carnes de diferentes animales y son llamadas cecinas, también en pescados, frutas y verduras.
Surimi es una palabra de origen japonés que significa carne picada hace referencia al producto creado a partir de pescados de carne blanca o aves de corral. Los filetes de pescado son desmenuzados y enjuagados repetidas veces hasta formar una pasta gelatinosa. esta pasta es mezclada con aditivos tales como almidón, clara de huevo, sal, aceite vegetal, sorbitol, azúcar, proteínas de soja y otros condimentos. Imita la textura y el sabor de producto de más alta calidad como la cola de langosta.
Las tahua-tahuas son frituras de harina de trigo tradicionales de Potosí en Bolivia, son semejantes a los buñuelos y fueron incorporadas a la cultura boliviana durante el tiempo de la colonia por los españoles. Se consumen tradicionalmente el día de Corpus Christi.
compuesto químico
Cuerpo alto y comprimido lateralmente, su color varía de azul metálico a verde, plateado o dorado.
El pisto es un platillo tradicional de la cocina española, especificamente de la región de la Mancha, que consiste en una fritada de diversas verduras de composición variable, posiblemente aquellas más accesibles durante la temporada en una huerta.