tequila sunrise

la palabra Tejocote procede del náhuatl Texócotl,que significa: fruta dura como piedra, es una especie nativa de México y algunas zonas de Guatemala que ha sido introducida a lo largo de los Andes, En México es un fruto tradicionalmente utilizado en la confección y decoración de los altares de muertos (también llamadas ofrendas) en la fiesta del Día de Todos Los Santos y el Día de Muertos (01 y 02 de noviembre) sobre todo en el estado de Puebla, además de ser utilizado en las Posadas y la Navidad dentro de las piñatas, en el llamado aguinaldo que se obsequia en estas fiestas (conformado por mandarinas, tejocotes, cacahuates y colación); así como en la preparación del tradicional ponche de frutas navideño.
El tejolote es una piedra de forma circular y puntas redondeadas que se utiliza junto al molcajete para moler diferentes ingredientes, principalmente para la elaboración de salsa mexicanas.
El tejuino es una bebida originaria de los estado de Nayarit, Jalisco, Colima y Sinaloa en México. Consiste en maíz fermentado endulzado con piloncillo que se consume frío, usualmente acompañado de nieve de limón.
Teleamiga es un canal de televisión colombiano dedicado a la evangelización y formación de valores.
Cortar un alimento en trozos.