arabe

Procedimiento de conservación que consiste en sumergir durante un periodo más o menos largo en un líquido formado por vinagre fuerte y diversos condimentos, pescados (atún, sardinas), o carnes (perdices, conejo, etc).
El Arak es una bebida alcohólica anisada, destilada e incolora, producida en el Levante mediterráneo, que incluye los países de Líbano, Siria, Jordania, Palestina, Israel, e Irak. La palabra viene del árabe araq que significa jugo o sudor.
Merida es la capital de Yucatán en México, es una ciudad con una rica cultura gastronómica con platillos propios de la cocina Yucateca que es fusión de la comida Maya, Española, Árabe y Caribeña, se caracteríza por sus condimentos de achiote en platillos como la cochinita pibil y el pollo pibil o el pipián para los papadzules. También es famosa la sopa de lima, poc chuc, pavo en relleno negro y pavo en escabeche, panuchos, queso relleno y las marquesitas, entre muchos otros.
En México, una tortilla de harina o tortilla de trigo es una preparación aplanada y circular de harina de trigo, sin levadura, posiblemente una adaptación del pan de pita o algún otro pan árabe. Forma parte del repertorio alimenticio diario en el noroeste del país. Se utilizan principalmente para hacer quesadillas y burritos.
El zataar es un condimento típico de la cocina árabe, se elabora con una mezcla de especies entre las que destacan tomillo, zumaque, semillas de ajonjolí o sésamo y sal, ademas puede llevar ajedrea, mejorana, orégano, hisopo, comino e hinojo. Se acostumbra comer con pan pita y aceite de oliva. Es muy popular en Siria, Jordania, Líbano, Palestina y Turquía.
MIEL DE AZUCAR
El alfajor es un dulce tradicional de varios países de Latinoamerica principalmente en Argentina, su origen es Español y consiste en dos galletas u obleas rellenas de dulce de leche, frutas, chocolate, mermeladas, jaleas u otros rellenos y cubierta de azúcar, chocolate o glaseado.
líquido de consistencia viscosa que por lo general contiene soluciones concentradas de azúcares
La alacena es un mueble utilizado para guardar vajillas, cubertería, mantelería, entre otros, usualmente consta de dos piezas una con cajones y puertas y otra superior de menor profundidad con celosías o puertas de vidrio en forma de aparador.
El alambique es un aparato para la destilación de líquidos mediante un proceso de evaporación por calentamiento y posterior condensación por enfriamiento.
Vuelta de Lomo