bolillo

CULANTRO
Servir por separado, por ejemplo una salsa.
El agua natural es el agua que no ha sido modificada su composición ni sus propiedades originales con ningún tipo de aditivos, saborizantes o endulzantes.
La avena tostada se logra tostando la avena arrollada hasta lograr un color dorado, esto le da un sabor similar a la nuez. Se utiliza principalmente en la granola y el muesli.
Sumergir los alimentos durante un breve lapso de tiempo en agua hirviendo y luego en agua helada para frenar la cocción. Esta técnica ayuda a desprender la piel de los vegetales o frutos secos, fijar el color de frutas y verduras, extraer los jugos amargos y evitar la pérdida de nutrientes, retirar los excesos de sal y dar pre-cocción a las pastas, entre algunos otros usos. Su nombre se debe a las consecuencias que produce, haciendo que el color de los alimentos cambie y se torne más pálido.
Un bocadillo es una hogaza de pan cortada longitudinalmente y rellena de carnes frias, guisados u otros ingredientes y aderezada con mayonesa, mostaza amarilla, catsup y aceite de oliva.
El boleto bayo es un hongo comestible de color pardo amarillo con carne blanca, densa y compacta de joven, se torna azuloso al corte y tiene olor afrutado y un sabor dulce y delicado. Se consume la parte del sobrerito cocinado frito, a la plancha, salteado, rebozado, así como acompañando de carnes, pescados y mariscos.
El boli es una bolsa de plástico usualmente en forma de tubo, que se rellena de agua saborizada o jugo para posteriormente congelarla y hacerla hielo, se consume como refrigerio.
La cocción excesiva del camarón puede ocasionar que la carne se endurezca o pierda sabor.
Chile X-CAT-IK
El escabeche oriental es un platillo de la gastronomía de Yucatán, México. Se llama oriental porque es un platillo típico de la región oriental del estado de Yucatán, específicamente la ciudad de Valladolid. Está preparado a base de pavo o de pollo, que sido marinado en una mezcla de cilantro, sal, pimienta, comino, clavos, canela, vinagre y ajo. La carne es luego cocida en agua con cebolla en julianas y jugo de naranja agria. Después, la carne cocida es frita en manteca o aceite con ajo, orégano y sal. El ave se sirve bien crujiente y se baña con cebolla en julianas y chiles xcatik o güeros, fritos.