este

Cernido se refiere a un ingrediente en polvo que ha sido separado lo más grueso del polvo más fino, usualmente se utiliza un cernidor para este fin.
Torneado en forma de barril, a un vegetal, este debe tener caras y puntas achatadas; además de pesar 60 gr.
El chicharrón prensado se obtiene al prensar el sancocho que resulta de freir la piel de cerdo para la elaboración del chicharrón crujiente, estos residuos de grasa se mezclan con especias y se prensan para elaborar este platillo tradicional mexicano.
El chicle es un polímero gomoso que se obtiene de la savia del árbol Manilkara zapota originario de México, América central y América del Sur tropical. Este árbol también es conocido vulgarmente como chicozapote.
Chile fresco, carnoso, bulboso con forma cónica, piel brillante de color amarillo intenso, mide en promedio unos 5 cm de largo y 3 cm en su parte más ancha. Es extremadamente picoso, tanto así que rivaliza con el Chile Habanero como los más picosos de todo el país. En Michoacán lo llaman Chile Perón, en Veracruz es el Chile Cera, en Oaxaca es el Chile Canario, por su inconfundible color amarillo. Básicamente existen dos tipos de este Chile, los que son verdes y maduran a tono amarillo y los que son verdes y tornan un rojo al madurar, pero los amarillos son los más picosos. Al secarse toma el nombre de Chile Cascabel, se le da este nombre por la víbora de cascabel, por el sonido que hace su sonaja al final de la cola es similar al sonido de las semillas del Chile de cascabel, en seco tiene un color rojo oscuro y es muy picoso.
Con este término se describe la consistencia de una mezcla de huevo y azúcar batida hasta que esté extremadamente espesa. Cuando la batidora de varillas se levanta, la pasta cae formando cintas o surcos lisos y gruesos. También se utiliza este término para designar las tiras finas de hortalizas como zanahorias y calabacines cortadas con un mondador.
Cocer un alimento sin que éste se ponga en contacto con el líquido.
El coffee break es un término norteamericano para referirse a una pausa durante alguna actividad para tomar principalmente café, es habitual este tipo de recesos en reuniones de trabajo, congresos, seminarios y otros eventos de larga duración, además del café se ofrecen galletas, canapés e incluso fruta y/o emparedados.
Este término describe una mezcla, generalmente la pasta de un bizcocho, con la densidad para poder verterla a cucharadas, pero lo suficientemente firme para mantener su forma.
El cortador de pizza es un utensilio típico de pizzería que comúnmente consiste en un disco de acero que se utiliza para cortar la pizza, este disco gira sobre un eje y corta mientras se desplaza sobre la superficie de la pizza, el giro evita que se pegue el queso y mantiene recto el corte.
Cortar la leche es una técnica para separar la proteína llamada caseína de la parte líquida llamada coloquialmente suero, suele usarse una sustancia llamada quimosina o cuajo, la flor de cardo o un medio ácido como el limón. Este proceso es la base para la elaboración de quesos y otros productos lácteos.
La crema de cacahuate, es una pasta elaborada a base de cacahuate tostado y molido, obteniendo una pasta suave y untable. Se utiliza en gran variedad de recetas tanto dulces como saladas. Su principal uso es la preparación de un sándwich consistente en este ingrediente y jalea. También se elaboran galletas y caramelos, donde el cacahuate es su sabor principal.
Detox es la abreviación de la palabra inglesa detoxification que significa desintoxicación, se refiere a un tipo de dieta usada como medicina alternativa para eliminar las toxinas del cuerpo usando alimentos específicos para este fin.
El enlatado es una técnica industrial de preservación de alimentos utilizada para cualquier clase de alimentos. consiste en un recipiente metálico que después de hacerse el vacío y ser calentados y llenados son sellados de esta forma cualquier organismo presente es eliminado por este procedimiento, y otros no pueden llegar por que los alimentos están aislados al sellarse la lata. Todo el proceso, que incluye el llenado y el sellado de las latas es realizado automáticamente.
Enmielado se refiere a algo cubierto de miel de abeja, otro tipo de miel o jarabes dulces, este último por extensión del término.
Palabra francesa que significa "entre las costillas". Este corte tierno de Buey o ternera se suele asar a la parrilla o saltear.
El epazote es una hierba de intenso sabor y aroma. En la gastronomía mexicana se usa en muchos platillos, como los elotes y esquites, los frijoles negros, el chileatole, ciertas variedades de quesadillas, algunos tipos de tamales, escamoles, en algunas sopas de mariscos como el chilpachole de jaiba, dentro de una amplísima variedad de caldos, sopas, guisados, salsas y algunos moles de la cocina tradicional mexicana en los que este condimento es insustituible.
Cocer en un líquido por debajo del punto de ebullición. Cocer alimentos lentamente sumergiéndolos en un líquido sin que éste llegue a hervir (agua, almíbar de azúcar, alcohol) justo antes del punto de ebullición.
El estragón se emplea en casi todas las cocinas europeas, y se usa sólo las hojas del estragón que deben ser frescas, recién cortadas, ya que las secas tienen un aroma muy débil. El auténtico aroma del estragón es ligeramente anisado y aparece frecuentemente en las gastronomías del norte y este de Europa.
Fermentar es una técnica de conservación de alimentos que consiste en hacer crecer bacterias, hongos, moho o levaduras en los alimentos como frutas, verduras y lácteos, este proceso modifica el sabor y extiende su tiempo de vida del producto.