El aceite de cacahuate es un aceite vegetal usado frecuentemente el la cocina asiática. Se obtiene ya sea mediante cocción de los cacahuates o mediante su extracción en una prensa hidráulica. Este aceite es de color muy claro y es ideal para freír por su resistencia a altas temperaturas. Tiene un sabor suave que le hace adecuado para elaborar ensaladas, mayonesas y vinagretas.
El arroz precocido es un arroz que antes de su venta es cocido parcialmente y secado, con la finalidad de reducir su tiempo de cocinado al momento de preparar para su consumo. Requiere solamente una tercera parte del tiempo de cocción contra un arroz sin este proceso.
Es un Método de Cocción para carnes finas que se cuecen en salsa o en fondos, a fuego lento durante largo tiempo de cocción. Este método es lentamente, en un recipiente tapado, una carne con su Salsa.
Proceso de calentar el azúcar o la sal, hasta que se licua y transforma en almíbar; el color varía del dorado al marrón oscuro. El azúcar también se puede caramelizar espolvoreando sobre los alimentos y poniendo éstos debajo del grill hasta que se derrita (como la crema quemada). Este término también se aplica a las cebollas y los puerros salteados en grasa.
El casabe es un pan sin levadura (ácimo), crujiente, delgado y circular hecho de harina de yuca, este se asa en una plancha. Su producción y consumo se remonta a tiempos prehispánicos; se elabora a partir de la yuca o mandioca
Teniendo la forma de una pequeña sonaja, el chile cascabel tiene una cáscara tersa dura y un color café rojizo. Este chile se usa en una salsa cruda de mesa, aunque se puede mezclar con jitomate o tomates verdes en la salsa de platillos principales
Limpiar una preparación de impurezas utilizando generalmente claras de huevo, verduras y carne, un fondo clarificado se llamara consomé y también es la base para el aspic.
Decorado se refiere a los platillos que han sido mejorados en su aspecto exterior para hacerlos más atractivos a la vista del comensal. Se utiliza el término principalmente para pasteles donde se utilizan diversas técnicas como coberturas y figuras para este fin.
La glucosa es una forma de azúcar que se encuentra libre en las frutas y en la miel. En terminología de la industria alimentaria suele denominarse dextrosa a este compuesto.
Pelar consiste en quitar la cáscara o la piel de los alimentos ya sea manualmente, con ayuda de un cuchillo o con un utensilio para este fin llamado pelador.
Una quesadilla es un platillo típico mexicano que consiste en una tortilla doblada por la mitad y rellena con queso fundido, este relleno puede ir acompañado de otros guisados. Sin embargo en la ciudad de México, también se llaman quesadillas a la tortilla rellena de cualquier guisado aunque no lleven queso.