granos de paraíso

Se llama cereal mixto a los productos alimenticios que utilizan más de una variedad de granos de cereal, usualmente trigo, avena, cebada o algún otro, esta combinación de cereales la encontramos en la granola, las barras energéticas, panes, harinas y en los cereales industrializados para desayuno.
Los cereales integrales son aquellos granos de cereal que conservan todas sus partes, que básicamente son el llamado salvado y el germen, el gluma o cascarilla se elimina. El cereal integral contienen más fibra y nutrientes que los cereales refinados a los que se les quita el salvado.
Los cereales refinados son los granos de cereal que han sido procesados para retirar el salvado y conservar el endospermo, con la intención de eliminar los aceite esenciales y evitar el enranciamiento, se utilizan para hacer harinas para panadería y repostería, así como ingrediente principal de cereales industrializados para desayuno y otros guisados a base de cereal.
Los cereales special K es una línea de cereales industrializados para el desayuno de la marca kelloggs, es una mezcla de granos de cereal integral en hojuelas, y también existe la línea de barras energéticas.
La cerveza es una bebida alcohólica, no destilada, de sabor amargo que se fabrica con granos de cebada germinados u otros cereales cuyo almidón es fermentado en agua con levadura y frecuentemente aromatizado con lúpulo, entre otras plantas
El estado Mexicano de Chihuahua destaca por la exquisita variedad de platillos y comida regional, ya que cuenta con climas extremos en la mayor parte del territorio en donde los primeros pobladores vieron la necesidad de deshidratar y secar granos, vegetales, frutas y carnes lo que actualmente se sigue llevando a cabo. Entre los platillos más importantes destacan los cortes finos de carne de res, chile colorado, la carne seca o machaca, el chile pasado, tortillas de harina y la carne asada al carbón.
Es uno de los antojitos típicos de las calles de varios estados de México, consiste en granos de elote cocidos en agua, sal y epazote, se venden en vasos y se aderezan con mayonesa o crema, limón, sal y chile piquín.
El filtro de café es un utensilio de cocina que tiene la función de filtrar el agua caliente de los granos molidos del café para la elaboración de la infusión de café para beber. Este filtro generalmente es elaborado de papel, que son para ser usados una sola vez, existen versiones de acero inoxidable para varios usos.
Café Garat es una marca de la empresa mexicana Sabormex, elabora café con una mezcla de granos seleccionados de las mejores regiones cafetaleras de México, tales como Chiapas,Veracruz y Oaxaca logrando un café gourmet con el balance perfecto de aroma, sabor y cuerpo.
Los garbanzos pueden comerse cocidos, tostados, fritos e incluso en forma de harina aunque ha sido consumida en algunas zonas también como infusión, en una especie de café, una vez que los garbanzos han sido tostados y molidos. Los garbanzos son expendidos en diferentes presentaciones: cocidos, en remojo, envasados y secos. Cuando se compran a granel (secos) deben estar enteros, sin olor y con un color uniforme. Los garbanzos se conservan mucho tiempo y una vez cocinados pueden ser congelados por muchos meses. Si se ponen a remojo, los granos deben estar en una vasija con agua fría y una pequeña cantidad de sal gorda por espacio entre doce y veinticuatro horas, dependiendo del tipo y el tamaño de grano. El garbanzo es muy común en la cocina de la india y se emplea en numerosos platos, formando parte de las legumbres denominadas Dal y frecuentemente en la forma de harina. En la cocina del Magreb es muy peculiar el hummus, una especie de pasta de garbanzos.
El término integral se refiere al grano de cereal que contiene el germen, el endospermo, y el salvado, y no se retira el endospermo como con los granos refinados.
Leche fermentada de origen Caucásico, preparada con leche de cabra o de oveja a la que se agregan granos de Kefir para acidificarla (especie de yoguhrt).
La malta es el producto obtenido del proceso de malteado, que consiste en germinar los granos de cereal sumergidos en agua, para posteriormente tostarlos usando aire caliente, este proceso genera enzimas que se utilizan principalmente en la elaboración de cervezas y whiskys.
La maltosa es un tipo de azúcar que se encuentra en los granos de cereal germinados, la maltosa se produce cuando el almidón que usa el grano como almacén de alimento se rompe. También se produce con la caramelización de la glucosa.
en México un utensilio para moler que se elabora básicamente en piedra y en especial en piedra volcánica tallada de forma rectangular. El metate se compone de dos elementos, la plancha rectangular, llamada normalmente metate y otra pieza cilíndrica con extremos de menor diámetro para poder asir con seguridad conocido como metlapil o mano del metate, el cual se usa contra el metate para moler los granos u otro elemento presionándolos entre ambos para romper el grano.
La variedad de la cocina del estado mexicano de Michoacán parece no tener límites, los tarascos han sabido aprovechar granos y frutas para crear un mundo de auténticas delicias a las que han integrado especias y carnes que vinieron con la cocina europea. Entre los platos típicos destacan las carnitas de puerco, la adobera, la birria de chivo, atole blanco, atole negro, atole de grano, guacamole, entre muchos otros.
El olote es la estructura del maíz que sostiene los granos, es una especie de hueso o corazón, no tiene uso gastronómico directo, sin embargo se utiliza para comer los elotes cocidos, usualmente se atraviesas los olotes con una brocheta para sostenerlo con la mano, mientras se muerden los granos.
El pozole (Del náhuatl pozolli, espumoso, de pozol espuma, o del cahíta posoli cocer maíz) es un platillo de México, aunque existen varias recetas y estilos en términos generales consiste en una sopa de granos de un tipo especial de maíz llamado cacahuazintle, a la cual se le agrega sal, carne de cerdo o pollo como ingrediente y saborizante; así como una serie de otros ingredientes al momento de servirse, tales como cebolla picada, chile en polvo, rábanos, orégano y acompañado de tostadas y crema.
Risini es una pasta en forma de granos de arroz, empleada mayormente en consomés.
Cascarilla que envuelve los granos de trigo u otros cereales.