gravy

Consiste en pincelar la superficie del preparado con un azúcar, almíbar, caramelo, jaleas semilíquidas, mermeladas, clara de huevo o grasas. Tiene la finalidad de resaltar la presentación final del producto con brillo para que luzca más.
El chile serrano es una variedad de chile que se consume en México, caracterizado por ser pequeño, de forma cilíndrica y a veces terminado en punta. Se considera picante y generalmente se acompaña con sus semillas y venas, también muy picantes. Cuando aún no ha madurado es de color verde y fresco, en su estado maduro es de color rojo. Se consume crudo, cocido, asado o frito. Se utiliza completo, desvenado y sin semilla, cortado en rajas, encurtidos y en escabeche, seco se utiliza completo o molido. Es el ingrediente principal de la salsa verde y como acompañamiento de sánwiches y tortas.
Gratinar es una técnica culinaria que consiste en formar una capa crujiente y dorada sobre la capa superior de un alimento mediante calor, ya sea mediante el horneando o en algunos casos mediante un soplete. La capa superior a gratinar puede ser queso, pan rallado, migajas de pan, salsa bechamel, pure de papa, entre otros.
Leche obtenida al quitarle un 65 por ciento del agua y a la que se le añade azucar.
Limones
New York de res
Los orejones de chabacano son chabacanos deshidratados ya sea de forma natural al sol o artificial usando un horno para tal fin. Al perder agua el azúcar se concentra haciendolos más dulces, se emplean generalmente como golosinas.
El salmón es un pescado con un alto contendido de grasas y musculo por esta característica se considera un pescado azul, se consume generalmente ahumado en trozos.
Salema
Mezcla de diferentes alimentos cortados en pequeños trozos y ligados con una salsa.
El pato es una marca de salsa picantes en diferentes variedades, hay de chile jalapeño, chiles frescos, de tomate y vinagre.