levadura seca

La levadura es un hongo unicelular que ayuda a la fermentación de azúcares o hidratos de carbono. Se utiliza en repostería para elevar las masas, para fermentar bebidas alcohólicas, para elaboración de quesos, entre otros usos. La levadura seca es la levadura activa que se vende comercialmente y que fue deshidratada y granulada, no requiere refrigeración y tiene una vida útil más larga que la levadura fresca.
Se denomina levadura a cualquiera de los diversos hongos microscópicos unicelulares que son importantes por su capacidad para realizar la fermentación de hidratos de carbono, produciendo distintas sustancias.
producto que se obtiene del secado realizado a diversas frutas especiales
Royal es la marca que la gente usa (vulgarización) para referirse al polvo para hornear, es una levadura quimica con gasificantes (bicarbonato de sodio y cremor tártaro) se utiliza en lugar de la levadura natural para darle volumen y aspecto esponjoso a los pasteles.
Fermentar con levadura.
Pechugas
Uvas pasas
El cono es una pasta seca hecha a base de harina sin levadura, azúcar y canela, tiene forma cónica de ahí de su nombre, se utiliza principalmente como recipiente comestible para helado.
El cremor tártaro es un subproducto de la producción del vino que es usado como refrescante estomacal y como sustituto de la levadura comestible, se utiliza especialmente en repostería y confitería para aumentar el volumen de masas y preparaciones haciéndolo reaccionar con bicarbonato para obtener un sucedáneo de fermentación, así para levantar claras de huevo.
Variedad de pancito cuya masa va fermentada con levadura o hecho con pasta de hojaldre.
La mayoría de las diferentes variedades de albahaca cultivadas en muchas regiones de Asia tienen un sabor parecido al clavo (Eugenia caryophyllata), que es generalmente más fuerte que el de las variedades europeas. También es frecuentemente usada en la cocina mediterránea; se puede consumir fresca o seca para aderezar tanto ensaladas, sopas de verduras, salsas para acompañar platos de pasta - la famosa salsa italiana de pesto la lleva como ingrediente principal -, como guisos de todo tipo de carnes. La hierba fresca se puede mantener en el frigorífico durante cortos periodos de tiempo guardada en una bolsa de plástico o durante periodos más largos en el congelador, si se le escalda rápidamente en agua hirviendo. También se pueden mantener las hojas frescas en un tarro con una pizca de sal y cubiertas con aceite de oliva mágico.
Pequeña tortita hecha con harina de trigo o harina de centeno, esponjosa y de no mas de medio centímetro de espesor, típica de Rusia. Es un excelente vehículo para el caviar, huevos de salmón, pescados ahumados, entre otros.
El casabe es un pan sin levadura (ácimo), crujiente, delgado y circular hecho de harina de yuca, este se asa en una plancha. Su producción y consumo se remonta a tiempos prehispánicos; se elabora a partir de la yuca o mandioca
El chile de árbol es una variedad que toma su nombre por ser la planta más alta de su especie, su fruto es alargado y delgado por lo que también es llamado chile pico de pajaro, es de color verde y al madurar se torna rojo, rojo brillante cuando se seca. Se consume tanto fresco, maduro o seco, se utiliza en salsas picantes y como condimento.
Masas
Se cree que es original de Italia, cuando Catarina de Medici se mudo a Francia en 1533, trajo consigo a su corte, incluido su chef principal de nombre Panterelli, quien realizo pasteles con una masa caliente y seca que el invento, llamada pâte à Panterelli. Posteriormente fue conocido como pâte à Popelin, los popelines eran panes que se hacian en la edad media en forma de alcolchonados largos. Perfeccionado en el siglo XVIII por Antoine Carême, esta masa tenia la misma receta que la usada actualmente.
Pastillaje es el genérico para llamar las masas que se emplean para hacer figuras para decorado de pasteles. La receta básica se elabora con gelatina sin sabor o CMC, agua y azúcar en polvo. A diferencia del fondant se seca rápidamente y llega a endurecerse completamente.
Pechugas de pollo
Pimientas Negras