aderezo

El Kir es un cóctel popular en Francia que es elaborado con crema de cassis y vino blanco. Se trata de un cóctel que se toma como aperitivo antes de la comida.
La naranja laraha es una fruta cítrica descendiente de la naraja de sevilla, la laraha únicamente crece en la isla de Curazao, es muy fibrosa y amarga como para considerarse comestible, sin embargo su cáscara se utiliza para hacer el tradicional licor de Curazao azul.
La gastronomía mexicana es el conjunto de platillos endémicos de México que forman parte de sus tradiciones culinarias y que derivan tanto de la cocina mesoamericana como de la europea, entre otras. El 16 de noviembre de 2010 la gastronomía mexicana fue reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. La cocina mexicana ha sido influenciada por otras gastronomías como la de las diversas culturas prehispánicas de la región, la española, africana, del Oriente Medio, asiática. La cocina mexicana provecho tanto los ingredientes locales como el maíz, el jitomate, los insectos, el guajolote o el maguey y los que aportaron los españoles como la carne de puerco, la res, el pollo y diversas especies aromáticas de oriente medio.
La nuez en téminos botánicos es un fruto seco de cascara dura como las castañas, las bellotas y las avellanas, sin embargo más comunmente se conoce como nuez al fruto del nogal aunque éste propiamente es una drupa. Se utiliza en muchos platillos tanto dulces como salados e incluso solo como botana.
La vainilla es una esencia elaborada usando las vainas de semillas de la orquídea vanilla. Se utiliza en la chocolatería, pastelería, confitería, helados, gaseosa y en gran cantidad de recetas caseras.