amapola

Jefe de toda la sección de una cocina de un Hotel o Restaurante, etc.
El chile serrano es una variedad de chile que se consume en México, caracterizado por ser pequeño, de forma cilíndrica y a veces terminado en punta. Se considera picante y generalmente se acompaña con sus semillas y venas, también muy picantes. Cuando aún no ha madurado es de color verde y fresco, en su estado maduro es de color rojo. Se consume crudo, cocido, asado o frito. Se utiliza completo, desvenado y sin semilla, cortado en rajas, encurtidos y en escabeche, seco se utiliza completo o molido. Es el ingrediente principal de la salsa verde y como acompañamiento de sánwiches y tortas.
alimento natural cuyo propósito primordial es su uso para la alimentación o para amamantar al recién nacido
Mixiote es un platillo típico de México en su mayor parte en el Estado de Tlaxcala, consistente en carne enchilada cocida al vapor, envuelta en una película que se desprende de la penca del maguey pulquero (Agave salmiana). Esta película recibe el nombre de mixiote y a ella debe su nombre el platillo. La carne puede ser de carnero, pollo, conejo, cerdo, res o pescado.
Nacido en la ciudad de Tiro, al sur de Líbano, en donde su madre le fomento la vocación por la cocina, que lo llevo a Beirut a estudiar en el instituto Libanés de Gastronomía y trabajar primero como lava trastes y después como ayudante de cocina en varios restaurantes para ayudar en sus estudios. Su carrera lo condujo a España y en especial a Granada, en donde conoció a su actual esposa, mexicana de origen, quien seguramente influyo para que emigraran hacia estas tierras en donde establecieron de inmediato un negocio de tacos árabes, en el centro de la ciudad, el cual, en el transcurso de pocos años, se convirtió en el Al Andalus (Tierra de Reyes), que fue inaugurado el 25 de noviembre de 1994. Actualmente Al Andaluz, el restaurante del Chef Mazeh, tiene una sucursal en Mesones, una más en la Colonia Nápoles y está próximo a abrir una tercera sucursal en Madero.
El nabo, es una brasicácea cultivada comúnmente como hortaliza en los climas templados de todo el mundo por su raíz. Las variedades tiernas se utilizan para el consumo humano. Era un alimento básico en la cocina europea, sin embargo fue sustituido tras la introducción de la papa, importada de América. se utiliza en guarniciones, asados y purés.
La nata es una capa espesa y untuosa que se forma en la leche cuando se calienta hasta hervir. Se produce por aglomeración de lacto albúmina, que se desnaturaliza con el calor. Se utiliza como relleno y cubierta en repostería y panadería.
La panna cotta es un postre típico de la región italiana del Piamonte, elaborado a partir de crema de leche, azúcar y gelatificantes, que se suele adornar con mermeladas de frutas rojas.