aquiles chÁvez

El ajo es una planta que su bulbo es utilizado como condimento, El bulbo es de piel blanca, forma una cabeza dividida en gajos que comúnmente son llamados dientes. Se emplea en la cocina como un saborizante natural. Posee un aroma y un sabor intenso muy característico. Generalmente se utilizan secos o semisecos, como ajo deshidratado, verdes (ajetes) y en encurtidos.
Significa bajar la Temperatura de una preparación por medio de un liquido, Licor, Vino o Caldo.
Quedarse un producto menos esponjoso y hueco que lo que habitualmente es. Básicamente se produce por la pérdida de agua, tanto por evaporación por el paso del tiempo, como por exceso de cocinado.
Indica que se han formado grumos en una salsa o almíbar.
El apio es un tallo grueso, jugoso y lampiño, asurcado y ramoso, con hojas largas y hendidas. Se come crudo en ensaladas o cocido en distintos guisados; seco pulverizado se utiliza para dar sabor a determinados platillos.
Pasar el rodillo sobre alguna masa para volver llana, lisa o plana una superficie.
El cacahuate japonés es una botana mexicana creada por el imigrante japonés Yoshigei Nakatani consiste en una cacahuate cubierto con una gruesa capa de harina de trigo condimentada con salsa de soya, tiene un sabor ligeramente dulce.
El chile chiltepín es un chile muy utilizado en México, pero sobre todo en los estados de Baja California Sur, Sinaloa, Sonora, Chihuahua, Veracruz y Puebla donde se utiliza para hacer salsas o condimento. Se acostumbra en platillos como el menudo, el pozole o el tapixte en Veracruz, así como cualquier tipo de sopas. Su uso agrega un toque muy picoso a los platillos, sin hacerlos perder su sabor original.
Chiles en nogada