arroz basmati largo

El lleuque es una conífera nativa de Chile y de Argentina, habita en zonas precordilleranas de la cordillera de los Andes. Las semillas, sésiles de 1,5 cm de largo y color azul-violeta en la madurez, tienen forma ovalada y están envueltas por una blanda pulpa comestible y de buen sabor; con la cual se prepara mermelada. Esta llamada uva no es un fruto verdadero, los cuales las coníferas no producen, sino un arilo.
Comida tradicional Japonesa, que consiste en rollos alga (nori) rellenos con arroz con pescado y/o mariscos crudos.
El manju es una golosina tradicional japonesa elaborada con harina de trigo, arroz en polvo, alforfón y una pasta de frijol azuki.
Vino tradicional japones a base de arroz.
El mole almendrado es típico del estado Méxicano de Oaxaca y también comparte esta tradición con el pueblo San Pedro Actopan en la Ciudad de México, consiste en una variante de mole de sabor dulce donde destaca significativamente las almendras, se sirve sobre pollo y acompañado de arroz.
La morisqueta es un platillo de comida típico de Michoacán, México, tiene un gran parecido con los moros con cristianos, consiste en arroz simple cocido con sal, una relación 1 vaso de arroz por 2 de agua y se coce a fuego muy bajo, se sirve combinado con frijoles refritos caldosos.
La morcilla es un embutido a base de sangre coagulada y cocida, generalmente de cerdo, y de color oscuro. Suele mezclarse con grasa de cerdo, y además, contiene algún otro ingrediente no cárnico para aumentar su volumen, como arroz u otros cereales, miga de pan o cebolla.
Cama de arroz donde se ponen verduras, pescados o mariscos, es tradicional en la comida Japonesa.
El Pad thai es un platillo típico de la gastronomía tailandesa, consiste en un salteado de fideos de arroz con huevo, brotes de soya, salsa de pescado, tamarindo, cilandro, cacahuates picados y además puede contener camarones, pollo o tofu.
del catalán paella, sartén, y éste del latín patella, especie de vasija. es una receta de cocina a base de arroz cocido, originaria de Valencia concretamente de la marjal de la Albufera. La popularidad de este plato ha hecho que, en la actualidad, se haya expandido con gran cantidad de variantes adaptadas en los ingredientes a las diversas regiones españolas. La paella es básicamente un arroz servido en Valencia que ha convertido en emblema culinario español.
Tajadas cuadradas de aproxidamente de 1cm de largo por 0,5 de espesor.
La pasta de sémola es la pasta elaborada con una harina molida gruesa usualmente de trigo duro, aunque también hay de arroz, se elaboran pastas como ravioli, spaghetti, fideos y otras.
La pimienta banana es un chile de color amarillo brillante de 5 a 8 cm. de largo con forma silimar a un plátano lo que le da el nombre, al madurar puede adquirir un color verde, rojo o anaranjado. Se utiliza en aderezos y salsas, así como en rajas y en trozos o rellenos de queso o prosciutto.
El Pot au feu es un platillo tradicional francés, consiste en carne de res cocida junto con verduras, el caldo se sirve por aparte y en ocasiones se cocina con pasta o arroz mientras que la carne se adereza con mostaza de dijon y se emplata con las verduras, el tuétano se come en tostadas.
Rigatoni es una pasta corta tubular con estrías paralelas, levemente curva, de 3.5 cm de largo.
Risini es una pasta en forma de granos de arroz, empleada mayormente en consomés.
Plato típico del Norte de Italia, de arroz cocido lentamente y con adición lenta y en pequeñas cantidades de consomé o caldo.
La salsa bruja consiste en chiles serranos, laurel y romero macerados en vinagre, tradicionalmente se conservan dentro de una botella de cuello largo, se utilizan como aderezo para los cócteles de mariscos y cebiches.
El sushi es una preparación japonesa a base de arroz cocido con vinagre de arroz y combinado con una gran variedad de ingredientes principalmente pescados y mariscos, también carne, vegetales y frutas. Existe gran variedad de preparaciones e ingredientes para el sushi y es uno de los platillos japoneses más populares internacionalmente.
Los tacos acorazados son típicos del estado mexicano de Morelos, consiste en tortilla con una cama de arroz rojo y encima un guisado, la variedad de guisados es amplia y pueden ser de carne de res, cerdo o pollo, chiles rellenos, rajas, entre otros.