arroz blanco

Pez cartilaginoso de cuerpo grande, aplastado y largo, color gris plateado y vientre blanco.
Cuerpo ovoide y aplanado, sus escamas son pequeñas, es color marrón verdoso y del lado izquierdo blanco, puede cambiar su tono simulando arena o piedras del fondo.
Cuerpo alargado, su color varía entre gris oscuro hasta blanco.
Cuerpo oval y alto, hocico corto y redondeado, vientre blanco plateado y sus ojos son rojizos, presenta una banda azulada de ojo a ojo.
El yakimeshi es la adaptación japonesa del chao fan chino, consiste en arroz al vapor y luego frito con huevo, vegetales y carne, a diferencia de la versión china no lleva salsa de soya. Es un platillo muy popular internacionalmente.
plato japonés que consiste en una bola de arroz rellena o mezclada con otros ingredientes
Sake es el nombre que se da en occidente a la bebida alcohólica japonesa elaborada a partir de arroz pulido fermentado, en Japón el nombre de esta bebida es nihonshu.
El caldo es simplemente agua que se ha cocido en presencia carne, huesos o verduras y se obtiene un concentrado de los jugos, se consume acompañado de arroz o pasta y también se usa como ingrediente para otras preparaciones.
La Champagne es un vino blanco o rosado espumoso elaborado en la región de Champaña en Francia, cuenta con denominación de origen controlada, se utilizan mezcla de uvas Chardonnay, Pinot meunier y Pinot noir. La champagne está asociada a las celebraciones de eventos deportivos, logros profesionales, en año nuevo y en la botadura de barcos.
Mejillones
Las Alporas son unos panecillos cuadrados y poroso, hecho con harina de maíz, huevo, azúcar o dulce de piloncillo.
Olla arrocera
El atole es una bebida hecha de harina de maíz, de trigo o de arroz, disuelta en agua o leche hervida; se le llama atole blanco cuando sólo se usa agua o leche, y si se usan esencias de frutas o ellas frescas se llama atole de sabores, cuando se se pone chocolate se le llama champurrado. También se le da el nombre de atole a la preparación que se hace de la harina disuelta en cualquier líquido; es un término bastante común en la cocina.
Bolillos
En México en específico en el estado de Guerrero se conoce como Chilate a la bebida preparada con cacao, arroz, maíz (o galleta), canela y piloncillo. Esta bebida se toma muy fría.
Los escualos son un género de peces que tienen un esqueleto interno cartilaginoso, se encuentran en la mayoría de los mares del mundo, sólo algunas especies son comestibles entre las que se encuentran el marrajo, el cazón, el cailón, el cañabota y el tiburón blanco.
Caldo concentrado o fondo que según los ingredientes empleados, pueden ser de pescado o caza, etc.
Alimentos diversos que acompañan a las preparaciones culinarias, formando parte de ellas o bien aparte y que sirven de complemento al alimento principal. Acompañamientos del plato (papas, arroz, verduras, etc.)
se obtiene mediante la deshidratación de leche pasteurizada
La mora azul es un fruto que nace en racimos, son pequeñas bayas de color blanco y se convierten en azules cuando están maduras, son dulces y se utilizan principalmente para la elaboración de jaleas, mermeladas, jugos, vinos, diversos pasteles y postres.