avellana

El limber es una golosina popular en Puerto Rico, llamada así en honor a el piloto Charles A. Lindbergh aficionado al limber, consiste en un jugo de frutas o alguna otra bebida a base de agua, leche o yogurth que se congela hasta formar un pedazo de hielo y se come como si fuera una paleta helada.
El lomo de cerdo se trata de cada una de las dos piezas de la carne del cerdo que están junto al espinazo y bajo las costillas del animal. Suele tener una forma cilíndrica. Es frecuente encontrarlo secado al aire o preparado en adobo, en la cocina española es frecuente encontrarlo en forma de bocadillo pequeño en los que se denomina montado de lomo, o como embutido llamado lomo embuchado.
La nuez en téminos botánicos es un fruto seco de cascara dura como las castañas, las bellotas y las avellanas, sin embargo más comunmente se conoce como nuez al fruto del nogal aunque éste propiamente es una drupa. Se utiliza en muchos platillos tanto dulces como salados e incluso solo como botana.
El estado mexicano de Oaxaca es conocido por su variedad gastronómica, condimentos y sazón. Entre los diversos platillos y alimentos se encuentran: tlayudas, tamales, tejate, pozonque, agua de chilacayota y de chía, memelas, totopos, empanadas, queso Oaxaca, chorizo, cecina, tasajo, pinole, pan de muerto oaxaqueño, pan de yema, pan de sal, chocolate, moles, productos del mar y el tradicional mezcal; además, es de los estados donde más variedades de insectos se consumen, como los chapulines, los gusanos de maguey y las chicatanas (hormigas).
El recaudo de puchero es una pasta yucateca que consiste en una mezcla de orégano, ajo, pimienta negra, clavo, comino, canela, sal y jugo de naranja agria. Se utiliza en como condimento en pucheros y en aves.