azucar blanco

La fresa es una fruta del bosque de color rojo, dulce y aromática que se cultiva sobre todo por su uso en la gastronomía. Se consumen solas o mezcladas con azúcar, azúcar y vino, azúcar y nata, en helados, mermeladas y también son muy apreciadas en repostería como dulces, pasteles, tartas, por su color rojo vivo se utilizan como adorno alimenticio.
Caldo concentrado o fondo que según los ingredientes empleados, pueden ser de pescado o caza, etc.
TRUFA
líquido de consistencia viscosa que por lo general contiene soluciones concentradas de azúcares
Leche obtenida al quitarle un 65 por ciento del agua y a la que se le añade azucar.
se obtiene mediante la deshidratación de leche pasteurizada
La mora azul es un fruto que nace en racimos, son pequeñas bayas de color blanco y se convierten en azules cuando están maduras, son dulces y se utilizan principalmente para la elaboración de jaleas, mermeladas, jugos, vinos, diversos pasteles y postres.
plato japonés que consiste en una bola de arroz rellena o mezclada con otros ingredientes
Una pizca es el término usado popularmente y aplicado en la cocina como referencia a una cantidad mínima o muy pequeña de un ingrediente, usualmente lo que se pueda tomar con el pellizco de los dedos. Es muy usado en las recetas de cocina como unidad de medida, sin embargo no es estandard y no tiene equivalencia establecida por ser muy variable e inexacto.
Mezcla de harina y mantequilla en proporciones iguales y cocida mas o menos tiempo a fuego bajo y revolviendo, de acuerdo al color que se desea tenga, puede ser blanca, amarillenta o marrón, de acuerdo a la salsa a la cual servirá de unión o trabazón para darle cuerpo o densidad.
La salmuera es una solución saturada de sal en agua que se utiliza como conservador de alimentos.
La acelga es una planta de hojas grandes, verdes y tallo grueso y blanco, la nervadura de en medio es muy desarrollada; en México se prefiere la hoja, siendo ésta de muy inferior calidad. En Europa el tallo es considerado como un manjar exquisito.
Son pequeñas, la parte exterior de la concha es de color blanquecino y con una cubierta café verdoso. Elinterior de la concha es blanco brillante y lustroso, ahí se encuentra el cuerpo de la almeja, cuyo color es ligeramente amarillo.
Las almejas son moluscos bivalvos, son pequeñas, la parte exterior de la concha es de color blanquecino y con una cubierta café verdoso. El interior de la concha es blanco brillante y lustroso, ahí se encuentra el cuerpo de la almeja, cuyo color es ligeramente amarillo. El cuerpo se retira de la concha para facilitar su consumo.
El fruto del arandano es una baya comestible. Es inicialmente blanco, pero se vuelve rojo intenso al madurar, con un sabor ácido que puede enmascarar su dulzor. Los frutos se procesan en productos como jugos, salsas, mermeladas, o se secan y azucaran para su consumo, también se usan en pastelería y panadería.
El arroz es un cereal cuyo grano o semilla, blanco y harinoso, es comestible, base de la alimentación de muchas culturas, principalmente las orientales.
El arroz integral es el arroz al que sólo se le ha quitado la capa exterior no comestible llamada gluma, conservando el germen y el salvado, por esta razón tiene más nutrientes que el arroz blanco.
El arroz salvaje, en realidad es un cereal distinto al arroz, muy apreciado por los nativos norteamericanos. Su grano es alargado y obscuro de consistencia dura. Se cocina frito o hervido como acompañamiento y platos principales, se acostumbra mezclar con arroz blanco para contrastar sus colores.
El aspartamo es 200 veces más dulce que el azúcar. Se utiliza como sustituto del azúcar en bebidas dulces, chicles, bebidas de frutas y yogures light, entre otros, sin enbargo a altas temperaturas pierde su poder endulzante, lo cual no lo hace una buena opción para cocinar.
Bagre de mar Carece de escamas y posee una barbilla en la región próxima a la boca en la mandíbula inferior. El dorso es gris y brillante y en la porción del vientre el color es blanco.