berenjena

Hervir líquidos tales como fondos, sopas o salsas para conseguir que se concentren y queden espesos. Al hervir rápidamente en un recipiente destapado el líquido se evapora y se obtiene un sabor más concentrado.
Las almendras son el fruto del almendro, de sabor dulce y color rosa amarillento, son utilizadas como ingrediente en la elaboración de postres tradicionales, como los turrones, los mazapanes, también en repostería, en helados, dulces, aperitivo y bebidas.
El azafrán se caracteriza por su sabor amargo y su aroma; También contiene un tinte, que da a la comida un color amarillo dorado. Esto hace del azafrán un componente apreciado en muchos platos en todo el mundo. En España se utiliza como componente indispensable de la paellas, también se utiliza en la confección de arroces, carnes y mariscos. El azafrán alcanza precios elevados porque su cultivo, recolección y manipulación es muy delicado. Por su alto valor económico se ha denominado oro rojo habiendo sido objeto de muy diversas adulteraciones y falsificaciones aprovechando su nombre y su valor.
Se encuentra en el borde exterior del manto de las conchas y debe quitarse la mayoría de las veces. En el caso de los mejillones, los filamentos del viso de sujeción, con los que estos animales se agarran al fondo. Se quitan antes de la cocción.
Nombre que reciben las dos piernas del cordero unidas. (silla).
El barro endurecido mediante la acción del fuego es uno de los materiales más baratos y de uso más amplio para la elaboración de utensilios de cocina, se usa para elaborar ollas, cazuelas, jarras, platos entre muchos otros.
Utensilio para batir. Instrumento que mediante movimientos giratorios, bate los ingredientes de alimentos, condimentos o bebidas