caldera

Pan tostado, cortados en formas diferentes que acompañan como Guarnición en Sopas,Cremas,etc.
La hoja de laurel es aromática, nativa de la región mediterránea y popular en la cocina mexicana, era famosa desde los tiempos de la antigua Grecia. Cuando los héroes y los poetas eran coronados con guirnaldas de laurel, ya era la planta sagrada del dios apolo. da sabor y aroma a los caldos y sopas de pollo, y platillos a base de cerdo o res. También se añade a las pastas durante su cocción.
El lleuque es una conífera nativa de Chile y de Argentina, habita en zonas precordilleranas de la cordillera de los Andes. Las semillas, sésiles de 1,5 cm de largo y color azul-violeta en la madurez, tienen forma ovalada y están envueltas por una blanda pulpa comestible y de buen sabor; con la cual se prepara mermelada. Esta llamada uva no es un fruto verdadero, los cuales las coníferas no producen, sino un arilo.
Cortar alimentos, generalmente carne, en trozos muy pequeños. Se puede hacer con un cuchillo o una picadora.
Comida ya preparada o sobrante que se fríe posteriormente para otro uso.
: Loncha o lonja cortada transversalmente, una rodaja de queso, jamón, zanahoria, cebolla, limón, etc.
La sal de ajo es una sal condimentada consiste en una mezcla de ajo seco molido y sal de mesa con un humectante. En su forma más básica se prepara combinando 3 partes de sal y un 1 de ajo en polvo. Se utiliza como sustituto del ajo fresco.
Se llama utensilio de cocina a las herramienta que se utilizan para la preparación de los alimentos, abarca desde los diferentes cuchillos, cucharas, sartenenes, ollas, así como moldes, instrumentos de medición y aparatos eléctricos como batidoras y licuadoras.
La vainilla es una esencia elaborada usando las vainas de semillas de la orquídea vanilla. Se utiliza en la chocolatería, pastelería, confitería, helados, gaseosa y en gran cantidad de recetas caseras.