camembert

La gastronomía del estado de Puebla en México, es un conjunto de platillos que logran una fusión perfecta entre la comida española y la prehispánica, es una parte muy importante de la gastronomía mexicana. Es reconocida a nivel internacional por su variedad y su historia. Entre las creaciones más reconocidas son los famosos chiles en nogada, el mole, el manchamanteles entre muchos otros.
El quesillo es un queso fresco de producción artesanal, característico de las zonas rurales y semirurales. Obtenido por coagulación de la leche pasteurizada de vaca, cabra u oveja por medio del cuajo y/u otras enzimas coagulantes.
Es un queso fresco de pasta hilada producido artesanalmente en esta Chihuahua, México, principalmente en el municipio de Villa Ahumada. Típicamente se usa para elaborar las quesadillas, acompañadas de una tradicional salsa de chile chilaca
El queso brie es una queso de pasta blanda, elaborado con leche sin pasteurizar, está cubierto con una capa de moho blanca, su textura es cremosa y su sabor es suave, pero se intensifica con la maduración. Su nombre proviene de la región de Francia donde se originó, está protegido por la denominación de origen para el Brie de Meaux y el de Melun, aunque el nombre de Brie es genérico para ese tipo de quesos en otras regiones.
es un tipo de queso untable que se obtiene al cuajar mediante fermentos lácticos una mezcla de leche y nata. Este tipo de queso se consume normalmente acompañado de pan, siendo común el uso del mismo en tostadas.
El Queso Doble Crema es un queso fresco elaborado con leche de vaca, es ácido no madurado de pasta hilada, semiduro y semigraso. Su color varía de blanco a marfil y se encuentra entre los quesos de pasta hilada. contiene cantidades similares de grasa comparado con otros tipos de queso fresco. En su proceso de elaboración una vez se obtiene el cuajo, este queso es sometido al calor por lo cual la grasa además de conferir elasticidad se hace más visible, es por esto que pareciera tener un mayor contenido de grasa.