canola

Casa Club TV fue un canal de televisión por cable que operaba en Latinoamérica y Estados Unidos. El contenido de dicho canal estaba dirigido a mujeres, amas de casa y personas que se profesionalizan en las decoraciones, la cocina e incluso el arte en el hogar.
Salsa fría derivada de la mayonesa. En la cual se reemplaza el amarillo del huevo crudo por amarillo de huevo cocido. Contiene además alcaparras, finas hierbas y clara de huevo cocida, picada finamente.
espinaca japonesa
El término light que en inglés significa ligero, se utiliza comercialmente para indicar que un producto está reducido en azúcar, calorías o grasas o cualquier otra sustancia asociado con el aumento de peso.
Tipo de salsa espesa y muy condimentada con ajo, ají, pimentón, cilantro, perejil. Muy utilizada en las Islas Canarias de muchas clases.
La pera es una fruta jugosa, carnosa, con forma de gota y una de las más importantes producidas en las regiones templadas. Se puede hornear, congelar o consumir fresca. Se consume directamente como fruta de postre, como mermelada, en compotas, jugos, licores, pasteles, pays y en ensaladas, en platillos tanto dulces como salados.
Plato dulce o salado que debido a la adición de claras de huevo batidas a punto de suspiro, se infla apreciablemente con el calor.
Una taquiza es una comida colectiva que consiste en comer tacos.
El tepache es una bebida fermentada de baja graduación alcohólica muy popular en México. Se elabora de frutas como piña, guayaba, manzana, tuna, o naranja que se dejan fermentar durante varios días.