carne cruda

guiso de carne blanca originario de Francia
Cubrir los alimentos con un líquido poco denso (dulce o salado) que queda liso y brillante al solidificarse. Se puede hacer con un caldo de carne reducido (áspic), con confitura derretida, yema de huevo o chocolate. También se refiere a los caldos de carne o pescado muy reducidos.
Carne guisadas son aquellas que su preparación es sofriendo primero la carne con algunos ingredientes mas firmas y montar con harina, tomate concentrado, vino, aliños, agua o fondo calculando la cocción de la, carne, agregar el resto de los ingredientes. Ej: Estofados, Ragout, Gulas, etc.
bocadillo de carne picada no cruda
Es una leguminosa que se cosecha por su raiz tuberosa, es nativa de México, Centroamérica y Ecuador, sin embargo los españoles la llevaron a Filipinas y de ahí al resto de Asía donde es muy popular. Es un tubérculo dulce, jugoso y de textura crujiente, se consume cruda aderezada con chile, limón y sal, también en ensaladas y asada o hervida en sopas y guisados.
Jugo que sale de la carne durante la cocción.
variedad de platos a base de carne, originarios del Medio Oriente
Se llama ternera de Kobe a ciertos cortes de carne de ternera de ejemplares de la raza negra Tajima-ushi de vacuno Wagyū, criados de acuerdo a una estricta tradición en la prefectura de Hyōgo en Japón. Esta carne suele considerarse una delicia, siendo famosa por su sabor, ternura y textura marmórea. Puede prepararse como filetes, sukiyaki, shabu shabu, sashimi, teppanyaki y más.
Las Köttbulla son las típicas albóndigas suecas, se elaboran con carne picada que está mezclada con pequeños trozos de cebolla y migajas de pan mojadas en leche. Se suelen servir cubiertas de salsa de carne y arándanos rojos y generalmente van acompañadas con puré de papas.
La lechuga, es una planta herbácea, es el ingrediente principal de las ensaladas, sin embargo también se utiliza en otros platillos como sandwiches, sopas y wraps, usualmente se consume cruda pero ciertas variedades, sobre todo las de origen chino, poseen una textura más robusta y por ello se utilizan cocidas.
La liebre es un animal mamífero similar al conejo, es una de las principales presa de caza, aunque también se cria en granja, su carne es aromática, intensa y de textura muy firme, entre más joven su carne es más tierna. Se prepara en asado o a la parrilla y también en guisos y estofados, así como su higado se utiliza en la elaboración de patés.
Es un corte de carne fino, sin marmoleo, se prepara frito, a la plancha, parrilla u horneado y se acompaña de alguna salsa porque es una carne muy seca.
El mamey es una fruta de cáscara aspera de color café y pulpa naranja de sabor dulce, tiene una semilla grande negra y lustrosa. Esta fruta es originaria de México y Centroamérica, se come la pulpa cruda, en licuados, helados y otros postres.
La manzana es el fruto del manzano, es comestible, de piel fina, de color verde, amarillo o rojo, carne blanca y jugosa, de sabor dulce o ácido, se puede comerla cruda, cocida, sola o combinada con otros alimentos dulces o salados, se utiliza también en compotas, postres, ensaladas, purés, en panes y pasteles y para acompañar carnes rojas y blancas, además para elaborar bebidas alcohólicas como la sidra.
Mixiote es un platillo típico de México en su mayor parte en el Estado de Tlaxcala, consistente en carne enchilada cocida al vapor, envuelta en una película que se desprende de la penca del maguey pulquero (Agave salmiana). Esta película recibe el nombre de mixiote y a ella debe su nombre el platillo. La carne puede ser de carnero, pollo, conejo, cerdo, res o pescado.
La pachola es un tipo de carne preparada en la cocina mexicana, originarias de la zona Altos de Jalisco. Consiste en una tortita de carne molida, aplanada y condimentada, la cual es hecha tradicionalmente usando un metate. La carne es mezclada con chile ancho molido, comino, ajo y pan, y sofrita en aceite. Las pacholas son cocinadas en comal, sartén, plancha o parrilla, a veces asada.
La pechuga es la carne correspondiente al pecho de las aves, en términos generales si se omíte nombrar el ave se asumirá que se refiere al pollo, por tanto la pechuga molida es la carne de pollo picada, obteniendo una masa moldeable con la carne, se emplea para elaborar hamburguesas y albóndigas.
Perforar la carne se utiliza para ablandarla y que suelte sus jugos, adicionalmente esta técnica se utiliza para introducir trozos de tocino para mechar la carne.
El Pot au feu es un platillo tradicional francés, consiste en carne de res cocida junto con verduras, el caldo se sirve por aparte y en ocasiones se cocina con pasta o arroz mientras que la carne se adereza con mostaza de dijon y se emplata con las verduras, el tuétano se come en tostadas.
El repollo es un vegetal de hojas lisas que forman un cogollo compacto, se consume cruda en ensaladas, cocida en diferentes preparaciones, encurtida y para preparara el tradicional chucrut que es el repollo fermentado.