carne grasa de vaca

Las Köttbulla son las típicas albóndigas suecas, se elaboran con carne picada que está mezclada con pequeños trozos de cebolla y migajas de pan mojadas en leche. Se suelen servir cubiertas de salsa de carne y arándanos rojos y generalmente van acompañadas con puré de papas.
Castilla-La Mancha es una región de España donde su gastronomía es famosa principalmente por sus vinos y quesos. Sus platillos son sencillos y de fácil ejecución destacan entre sus ingredientes los ajos de las pedroñeras, berenjenas de Almagro, cebollas de Recas, miel de la Alcarria, azafrán de La Mancha, todos ellos productos de la región. Los platos de carne son abundantes y suelen ser de oveja, cabra y en menor medida vaca.
Es un corte de carne fino, sin marmoleo, se prepara frito, a la plancha, parrilla u horneado y se acompaña de alguna salsa porque es una carne muy seca.
Los machitos son elaborados con los intestinos delgado de vaca o cordero que es lavada, hervida y asada al carbón para comerse en tacos. Es un platillo tradicional de Monterrey en el estado de Nuevo León y en Guadalajara en el estado de Jalisco ambos en México.
Con poca o nada de grasa.
Se utiliza para describir la mezcla de dos pastas diferentes en un bizcocho, generalmente de diferentes colores. También se denomina así a las líneas de grasa de la carne.
El ossobuco es un corte de carne proveniente de la vaca, la ternera o el cordero, corresponde a la parte intermedia entre la pierna y la pata. Se utiliza al horno, cocido y en guisados.
La pachola es un tipo de carne preparada en la cocina mexicana, originarias de la zona Altos de Jalisco. Consiste en una tortita de carne molida, aplanada y condimentada, la cual es hecha tradicionalmente usando un metate. La carne es mezclada con chile ancho molido, comino, ajo y pan, y sofrita en aceite. Las pacholas son cocinadas en comal, sartén, plancha o parrilla, a veces asada.
Pasta de hígado con grasa.
La pechuga es la carne correspondiente al pecho de las aves, en términos generales si se omíte nombrar el ave se asumirá que se refiere al pollo, por tanto la pechuga molida es la carne de pollo picada, obteniendo una masa moldeable con la carne, se emplea para elaborar hamburguesas y albóndigas.
Los pescados semigrasos, son aquellos que contienen entre un 2 y un 5 % de grasa, aproximadamente.
Agujerear los alimentos para que desprendan aire o jugos durante la cocción. La piel de pato se pincha antes de cocinaría para que suelte la grasa.
El Pot au feu es un platillo tradicional francés, consiste en carne de res cocida junto con verduras, el caldo se sirve por aparte y en ocasiones se cocina con pasta o arroz mientras que la carne se adereza con mostaza de dijon y se emplata con las verduras, el tuétano se come en tostadas.
queso sueco a partir de leche de vaca
El quesillo es un queso fresco de producción artesanal, característico de las zonas rurales y semirurales. Obtenido por coagulación de la leche pasteurizada de vaca, cabra u oveja por medio del cuajo y/u otras enzimas coagulantes.
El queso añejo es un queso mexicano similar al queso feta griego pero elaborado con leche de vaca, es muy salado y de sabor y olor muy fuerte, al añejarse se incrementa el aroma y el sabor salado. Se utiliza desmenuzado como aderezo de la mayoría de los platillos mexicanos.
Queso azul es el nombre que se da a los quesos de leche de vaca a los que se ha añadido cultivos de Penicillium, con lo cual adquieren un color azul o verdoso debido a la presencia de moho. Son quesos de olor y sabor fuerte y característico. Se utilizan en salsas, ensaladas y para acompañar carnes. Los más populares son Roquefort, Danablu, Cabrales, Gorgonzola, entre otros, la mayoría con denominación de origen.
El queso cavero es un queso artesanal elaborado de leche cultivada de vaca, que es marinado en cerveza y aderezado con finas hierbas. Se utiliza para botanas y gratinar.
Es un queso original del estado de Chihuahua México con gran influencia de los inmigrantes menonitas, es un queso de pasta semidura hecho con leche pasteurizada de vaca, entera o estandarizada en grasa. La presentación final, aunque con diferentes dimensiones, tiene la forma de un cilindro aplanado o, típicamente, de barras rectangulares. Se usa principalmente para hacer quesadillas, aunque se puede usar para sándwiches, pastas y cualquier platillo que lleve queso
El queso de cabra es cualquier queso hecho con leche de cabra. El queso de cabra se ablanda cuando se caliente, aunque no se funde de la misma forma en que lo hacen muchos quesos de vaca. Los quesos de cabra más firmes con corteza se hornean a veces para obtener un queso templado ideal para untar sobre pan con ajo asado, o solo.