cascara de nuez

El salchichón es un embutido hecho generalmente de carne de cerdo magra, aunque también puede ser de carne de vaca, ciervo, jabalí o mezcla de ellas, se condimenta con sal, pimienta, nuez moscada, clavo y cilantro, se embute en un intestino de vaca y se cura usualmente ahumada. Es de origen griego y romano, existen muchas variantes según el pais y la región que lo produzca, es un platillo considerado típico español que se usa rebanado como bocadillo en las tradicionales tapas, también se utiliza en sandwiches, pizza y como botana.
ZUCCHINI
Patatas cocidas
La calabaza es una baya de cáscara dura, existen diferentes variedades, con texturas y sabores distintos, se utiliza generalmente su pulpa y las semillas. La calabaza ha sido la principal fuente de alimentación de los pueblos Americanos. Se consume en muchos platillos, desde postres como pudines, pays, mantequillas, panes, así como también en platillos salados como cremas, lasaña, ensaladas, entre muchos otros.
Teniendo la forma de una pequeña sonaja, el chile cascabel tiene una cáscara tersa dura y un color café rojizo. Este chile se usa en una salsa cruda de mesa, aunque se puede mezclar con jitomate o tomates verdes en la salsa de platillos principales
El chile guajillo es otro de los chiles secos que más se usan en la cocina mexicana. Tiene una cáscara tersa, dura, de color rojo muy oscuro. Es largo, delgado y puntiagudo. Tiene un agradable sabor y puede variar de poco picante a muy picante. En algunas regiones de México se le llama cascabel, haciendo un sonido como sonaja.
Tomates cortados en dados, sin su jugo.
Una tradición mexicana con raíces tanto autóctonas como hispanas, entre los que se incluyen las palanquetas, hechas con nuez o con cacahuate; los macarrones; las cocadas; los dulces de leche; los jamoncillos; el acitrón; los tamarindos enchilados o salados; las charamuscas típicas sobre todo del Estado de Guanajuato; las trompadas; las alegrías; las pepitorias; las frutas cubiertas como calabaza, chilacayote, higo, piña, naranja, tuna; los limones rellenos de coco; las morelianas, los pirulís, las jaleas, las obleas, las peladillas y los malvaviscos.
Naranjas
Salsa de nueces y especies.
Pelar consiste en quitar la cáscara o la piel de los alimentos ya sea manualmente, con ayuda de un cuchillo o con un utensilio para este fin llamado pelador.
La pulpa es el tejido celular interior de la fruta usualmente recubre las semillas, es de la mayoría de las veces la parte comestible de la fruta, la que contiene los nutrientes y el jugo.
Piel de los cítricos que poseen aceites aromáticos. Pueden utilizarse rallados, en hilo o enteros para decoración de platillos y bebidas.
Un acanalador es un utensilio de cocina que se utiliza para rallar y pelar pedazos de cáscara de algunas frutas principalmente cítricos para utilizarlas para decorar pasteles y cócteles
La clara del huevo rica en proteínas; contiene la chalaza, los ligamentos que unen la yema a la cáscara.
Arroz blanco se llama al arroz molido que se ha eliminado la cáscara, el salvado y el germen, los granos quedan pulidos, con color blanco brillante.
La avena arrollada es el grano de avena al que se le ha quitado la cáscara y se pone al vapor, para posteriormente ser aplanado para formar hojuelas y estabilizado mediante un ligero tostado, se utiliza para desayuno generalmente acompañado de leche, para preparar galletas y es parte importante en la granola.
La avena tostada se logra tostando la avena arrollada hasta lograr un color dorado, esto le da un sabor similar a la nuez. Se utiliza principalmente en la granola y el muesli.
Salsa a base de mantequilla, harina, leche y nuez moscada. Es básica en la preparación de soufflé, gratines, etc.
El berberecho es un molusco bivalvo abundante en los litorales del Atlántico y del Mar del Norte en zonas arenosas, se extrae para consumo su carne en forma de globo llamada nuez y la gónada llamada coral, se utilizan como guarnición o ensalada.