cebolleta

El caquelon es una cazuela de hierro fundido, barro cocido o porcelana usada tradicionalmente en Suiza y en Francia, y adecuada para preparar fondues de queso, entre otros platos. Tiene un único mango alargado y redondeado. El fondo del caquelon debe tener un buen espesor, de forma que el queso fundido no se queme cuando se ponga al fuego.
Una combinación de cebolla, hoja de laurel y clavo de olor para dar sabor a las preparaciones, la hoja de laurel se coloca en la cebolla y se incrustan los clavos de olor.
La cebolla es usada ampliamente en la cocina internacional. Se utiliza completa, en rodaja, picada, molida o en polvo, se consume cruda, asada, frita, horneada y hervida. Es un ingrediente importante en muchos guisos y preparaciones.
La cocoa es polvo del fruto del cacao, que ha sido industrializado y acidificado para su uso comercial en alimentos.
Aumentan la variedad, el color, el gusto y el valor nutritivo de la comida, tiene como fin completar una comida y darle una mejor presentación, así como también para demostrar el talento artístico. Son conjunto de vegetales montados en forma armoniosa sencilla y pulcra. Se clasifican en Simples, Mixtas y Compuestas.
Término utilizado para describir una mousse de textura muy rica a la que se le suele añadir crema de leche batida. La crema muselina es una crema pastelera enriquecida con mantequilla.
del catalán paella, sartén, y éste del latín patella, especie de vasija. es una receta de cocina a base de arroz cocido, originaria de Valencia concretamente de la marjal de la Albufera. La popularidad de este plato ha hecho que, en la actualidad, se haya expandido con gran cantidad de variantes adaptadas en los ingredientes a las diversas regiones españolas. La paella es básicamente un arroz servido en Valencia que ha convertido en emblema culinario español.
Plato de pescado, carne, verdura, conchas o mariscos troceados y espesados con una salsa bien condimentada. Se utiliza también como relleno.
La sal de ajo es una sal condimentada consiste en una mezcla de ajo seco molido y sal de mesa con un humectante. En su forma más básica se prepara combinando 3 partes de sal y un 1 de ajo en polvo. Se utiliza como sustituto del ajo fresco.