celeri

El centro de pierna de res es la parte central interna de las piernas. Se corta en trozos y bisteces; y puede hacerse horneado, frito o guisado.
Cebadina
El estado Mexicano de Chihuahua destaca por la exquisita variedad de platillos y comida regional, ya que cuenta con climas extremos en la mayor parte del territorio en donde los primeros pobladores vieron la necesidad de deshidratar y secar granos, vegetales, frutas y carnes lo que actualmente se sigue llevando a cabo. Entre los platillos más importantes destacan los cortes finos de carne de res, chile colorado, la carne seca o machaca, el chile pasado, tortillas de harina y la carne asada al carbón.
echalotes
El eneldo es una planta cuyas hojas se utilizan como especie aromática por su sabor dulce y ligeramente amargo. Se consume fresco, pues cuando se seca pierde mucho aroma. Las hojas frescas se usan en ensaladas, platos de pescado y en salsas para acompañar el pescado. En la Europa continental es habitual el uso del eneldo en todos los guisos de pescado, pues mejora su sabor y los hace más fáciles de digerir. Cuando se utilizan para aromatizar guisos, sopas, verduras o estofados, las hojas deben añadirse en el último momento, pues la cocción destruiría su aroma. Congenia con todas las hierbas de cocina que se utilizan frescas, aunque como tiene un sabor muy marcado debe utilizarse moderadamente para no ocultar otras hierbas. En conservas de vinagre se utiliza con laurel, nebrinas y pimienta. Todas las partes de la planta de eneldo contienen aceite esencial.
El jerez dulce es un vino de la región de jerez en españa y protegido por la denominación de origen. Dulce es uno de los tres tipos de jerez que existen y es elaborado con uvas moscatel y Pedro Ximenéz que son maduradas y soleadas en un proceso de pasificación, de este modo se obtiene un vino dulce y denso.