chalotes

Su forma característica es alargada y de poco grosor. Sus hojas y tallos son prácticamente huecos y más delgados que los del ajo porro. Su sabor es más dulce y delicado que el de la cebolla. Por eso, el gusto de los platos se torna más refinado ante la presencia de sus hojas de verde intenso y buen aroma. Una vez limpia y lavada, es recomendable aprovechar sólo su parte blanca y tres o cuatro centímetros de su parte verde; el resto debe ser desechado.
La cera de abeja es un producto natural obtenido del interior de los panales de cera de las colmenas de abejas, se utiliza en la industria alimentaria como agente de recubrimiento y agente antiaglomerante, se emplea en pastelería, golosinas, goma de mascar y para recubrir granos de café y frutas.
Vino obtenido por fermentación de un Mosto de Uvas que no han madurado normalmente.
La chaira es un cilindro metálico con estrías que sirve para rectificar el filo de los cuchillos.
Chajá es un postre tradicional uruguayo, consiste en un bizcochuelo, merengue, crema, durazno y fresa.
Estilo es un conjunto de características que identifican a un platillo con una época, un autor, una cultura, un lugar o un género.