Sumergir los alimentos durante un breve lapso de tiempo en agua hirviendo y luego en agua helada para frenar la cocción. Esta técnica ayuda a desprender la piel de los vegetales o frutos secos, fijar el color de frutas y verduras, extraer los jugos amargos y evitar la pérdida de nutrientes, retirar los excesos de sal y dar pre-cocción a las pastas, entre algunos otros usos.
Su nombre se debe a las consecuencias que produce, haciendo que el color de los alimentos cambie y se torne más pálido.
Sumergir algún alimento en una mezcla de líquidos con condimentos por algún tiempo antes de su preparación definitiva para ablandarlo y comunicarle sabor.
El recaudo de puchero es una pasta yucateca que consiste en una mezcla de orégano, ajo, pimienta negra, clavo, comino, canela, sal y jugo de naranja agria. Se utiliza en como condimento en pucheros y en aves.
Es bañar un género que posteriormente se va a freír en harina, huevo, o una pasta tipo tempura o pasta orly. Este baño se le da, para conseguir una textura crujiente, o simplemente para evitar la rotura del alimento.