Salsa o encurtido de origen hindú, de consistencia como mermelada, que contiene alguna fruta (generalmente mango) o vegetal, pasas, ajo, escalonia, cebolla, pimienta, mostaza, azúcar o papelón, vinagre, cúrcuma y otras especias.
Con este término se describe la consistencia de una mezcla de huevo y azúcar batida hasta que esté extremadamente espesa. Cuando la batidora de varillas se levanta, la pasta cae formando cintas o surcos lisos y gruesos. También se utiliza este término para designar las tiras finas de hortalizas como zanahorias y calabacines cortadas con un mondador.
El arte culinario es una forma creativa de preparar los alimentos y depende mucho de la cultura, en términos de conocimientos respecto a los alimentos, su forma de prepararlos, así como de los rituales sociales establecidos alrededor de la comida. No hay que confundirlo con gastronomía, que englobaría a esta en un campo más general dedicado a todo lo relacionado con la alimentación.
El fruto de la feijoa es una baya oblonga de color verde oscuro cuando está madura, la fulpa es carnosa, blancuzca o amarillenta y con aroma agradable. Se utiliza para preparar bebidas, jaleas, mermeladas y helados.
El guacamole es una salsa picante típica mexicana elaborada a base de aguacate y chile. Se utiliza para aderezar tacos, tlacoyos, sopes, enchiladas y otras preparaciones mexicanas.
Es un platillo típico de la región de Oaxaca en México, consiste en carne de cerdo y pollo en una salsa estilo mole que lleva varios ingredientes principalmente chiles, frutas y especies.