cream of tartar

El jerez dulce es un vino de la región de jerez en españa y protegido por la denominación de origen. Dulce es uno de los tres tipos de jerez que existen y es elaborado con uvas moscatel y Pedro Ximenéz que son maduradas y soleadas en un proceso de pasificación, de este modo se obtiene un vino dulce y denso.
El pisco sour es un cóctel preparado con pisco y zumo de limón. Está incluido en las gastronomías de Perú y Chile, ambas naciones debaten que el pisco sour es su bebida nacional, y cada uno afirma la propiedad exclusiva.
El chilacayote se consume su fruto maduro con el agregado de azúcar que se consume como dulce y se utiliza para elaborar bebidas. En confitura se emplea para la confección de cabello de ángel, un dulce elaborado acaramelando las hebras de la pulpa con jarabe de azúcar. En México, al igual que la calabaza, suele prepararse cristalizado. Las semillas también se comen saladas y tostadas.
Con este término se describe la consistencia de una mezcla de huevo y azúcar batida hasta que esté extremadamente espesa. Cuando la batidora de varillas se levanta, la pasta cae formando cintas o surcos lisos y gruesos. También se utiliza este término para designar las tiras finas de hortalizas como zanahorias y calabacines cortadas con un mondador.
La ciruela es la fruta del ciruelo, es una drupa, es decir, un fruto carnoso con una única semilla rodeada de un endocarpo leñoso. Existen ciruelas de muchas variedades, tanto de color como de tamaños. Unas tienen la pulpa (parte comestible) más firme que otras. Algunos tipos tienen la pulpa de color amarilla, blanca, verde y roja.
Manojo atado de hierbas o plantas aromáticas típicamente venezolano, que se utiliza para condimentar o dar gusto a caldos y guisos. Generalmente está compuesto de ramitas de cilantro, hierbabuena, perejil y de apio España o céleri, a veces se le agrega ajo porro o cebollín, hojas secas de laurel y aún otras de acuerdo al gusto de la región o de la persona.