crema fresca

Frappuccino es una marca registrada de bebidas de café congelados vendidos por Starbucks. Se compone de café, mezclado con hielo frappe, cubierto con crema batida.
Entrada elaborada con carnes y vísceras, pescados o mariscos, verduras, leche, crema, huevos. La mezcla de la preparación se cuece, envuelta en un paño o gasa en un caldo, luego se deja enfriar y se pinta con gelatina. Relleno envuelto en su propia piel.
La granada es una fruta roja, jugosa y de sabor dulce, usualmente se come fresca, grano a grano, apartando la corteza y las laminillas amargas que separan las celdas donde se encuentran. Se puede utilizar para hacer helados, bebidas, jarabe de granadina y es un ingrediente muy apreciado en platillos de distintas gastronómicas del mundo. Es uno de los elementos principales de los Chiles en Nogada que se preparan en el estado de Puebla en México.
Las guayabas son cultivadas en muchos países de la zona intertropical subtropical por sus frutos comestibles. Varias especies se cultivan comercialmente. La fruta se come toda, o rebanada y servida con azúcar y crema como postre. La guayaba hervida también es usada para hacer dulces, jaleas, mermeladas y jugos.
Existen diferentes hojas para envolver tamales entre las más usadas se encuentra la espata o la hoja de maíz que envuelve al elote usualmente se utiliza tiena o seca y es llamada también totomoxtle, en los estados mexicanos de Veracruz y Oaxaca se utiliza la hoja de plátano fresca, en Yucatán se utiliza hoja de chaya y en Chiapas el canak, canek y hawiana.
El jarabe de chocolate es una mezcla de agua, crema de leche, glucosa, azúcar y cocoa. Su viscosidad es alta y también su contenido de humedad. Se utiliza para decorar postres y bebidas.
El Kir es un cóctel popular en Francia que es elaborado con crema de cassis y vino blanco. Se trata de un cóctel que se toma como aperitivo antes de la comida.
Las lentejas son una leguminosa cuya semilla se extraen de una vaina, son ricas en proteina vegetal y almidones, se consumen generalmente como sopa o crema.
La levadura es un hongo unicelular que ayuda a la fermentación de azúcares o hidratos de carbono. Se utiliza en repostería para elevar las masas, para fermentar bebidas alcohólicas, para elaboración de quesos, entre otros usos. La levadura seca es la levadura activa que se vende comercialmente y que fue deshidratada y granulada, no requiere refrigeración y tiene una vida útil más larga que la levadura fresca.
Mezcla de Yemas de huevo con crema de leche, que sirve para afinar, Suavizar y enriquecer una preparación.
Dar consistencias a una preparación por medio de un agente espesante puede ser de féculas, Maicena, Harina, Yema de Huevo, crema, sangre, etc.
Mezcla de yema de huevo y crema de leche que se utiliza para espesar salsas, sopas y guisos. Para que no se corte, hay que retirar el recipiente del fuego poco antes de servir el plato.
La lúcuma se consume ya muy madura, varios días después de su caída; debe conservarse envuelta en paja o material similar durante este período. Tiene un sabor intenso que recuerda al jarabe de arce aunque según muchos, es muy superior, y se emplea cocida en tartas, pasteles, helados, batidos, pudines y otros postres. Su consumo fresca es más raro por su peculiar retrogusto, aunque este es menos perceptible en los cultivares de mayor calidad. Su utilización en postres, helados y dulces está bastante extendido en Perú así como en Chile desde tiempos precolombinos, siendo considerada por los peruanos fruta nacional y producto de bandera. Por su alto contenido en almidón, la pulpa se seca en ocasiones para su conservación; rinde una harina no perecedera, muy dulce y nutritiva, que concentra el hierro, betacaroteno y niacina contenidos en la fruta. Puede también congelarse por períodos prolongados.
La mejorana es una hierva que se cultiva por su uso aromático. se utiliza como ingrediente para aromatizar distintas preparaciones, sola o en combinación con otras hierbas o especias. Se puede consumir fresca o seca y su uso está muy extendido en el entorno del Mediterráneo.
El pastel de milhojas es un postre típico de la gastronomía francesa su origen es incierto, consiste en un pastel rectangular con capas de hojaldre rellenas de merengue o crema pastelera y cubierta glaseada.
Término utilizado para describir una mousse de textura muy rica a la que se le suele añadir crema de leche batida. La crema muselina es una crema pastelera enriquecida con mantequilla.
crema de leche
Oreo es una marca de galletas en forma de Sándwich rellenas de crema.
El pan tostado consiste en un pedazo de pan que que usando una plancha, un grill o un tostador obtiene una coloración café, textura crujiente y sabor más intenso. Se utiliza para emparedados, para untarle mermelada, crema, paté, mantequilla y otros untables, así como para elaborar tapas, canapés y crutones.
La panna cotta es un postre típico de la región italiana del Piamonte, elaborado a partir de crema de leche, azúcar y gelatificantes, que se suele adornar con mermeladas de frutas rojas.