curry en polvo

El cacao en polvo es el grano de cacao molido y procesado para reducir sus grasas naturales, se utiliza para la fabricación de chocolates, para hacer bebidas como el café moka y para repostería y panadería en general.
La salsa de curry japonés es una adaptación de su similar de la India traído por los Ingleses al Japón, es menos especiada y hay variedades que van de un sabor más suave y dulzón hasta otras muy picantes. Es la base para el Arroz con curry llamado karē raisu y con fideos llamado karē udon y el pan de curry entre otros platillos.
El polvo de cinco especias es un condimento muy empleado en la cocina china, es elaborado con una mezcla de especias. Incorpora los cinco sabores de la cocina china que son: dulce, ácido, amargo, umami y salado.
El término polvo se refiere a un ingrediente que ha sido reducido a pequeñas partículas secas generalmente mediante molido.
Royal es la marca que la gente usa (vulgarización) para referirse al polvo para hornear, es una levadura quimica con gasificantes (bicarbonato de sodio y cremor tártaro) se utiliza en lugar de la levadura natural para darle volumen y aspecto esponjoso a los pasteles.
La leche nido es una leche en polvo elaborada por la marca Nestlé.
Salpicar con un producto en polvo (harina, azúcar flor, pimienta, sal u otro).
Polvo de galletas
Espolvoreado es el término utilizado para referirse a un platillo, alimento, utensilio o superficie que ha sido cubierto por algún ingrediente en polvo.
El pollo tandoori es un platillo bastante picante de origen mogol muy consumido en la India. Se compone de pollo asado previamente marinado con yogur y tandoori masala que consiste de ajo, comino, cilandro, jengibre, pimentón y guindilla en polvo. En su receta original, además, se suele añadir pimienta de Cayena o polvo de chile de Cachemira para darle un color rojizo.
Molida se utiliza ampliamente en postres, pasteles, dulces, etc. y entera se utiliza para adornar y sazonar algunos platillos. Es también ingrediente de muchas salsas curry y otros platillos de oriente en donde se emplean las variedades de Ceilán y China, además del polvo y las hojas del canelero. Tiene un sabor dulce y a la vez astringente.