dulce mexicano

Programa de television Mexicano que pasa a las 09:00 y 13:30 por el canal TVC (Television por cable) y que dirige la chef Ana Paula García
El estado mexicano de Sinaloa cuenta con un extenso litoral, por tal motivo su gastronomía es rica en productos del mar, como los camarones, el callo de hacha y el marlin, entre sus platillos tradicional se encuentran aguachile, el chilorio, la machaca, los tamales estilo sinaloa, pescado zarandeado, la choriza de Guamúchil, entre muchos otros.
La sopa de lima es un platillo típico del estado mexicano de Yucatán, consiste en un caldo con un toque cítrico de lima, va acompañado de pollo, jitomate, pimiento morrón, cilantro, totopos y otros ingredientes.
Plato dulce o salado que debido a la adición de claras de huevo batidas a punto de suspiro, se infla apreciablemente con el calor.
Los tacos acorazados son típicos del estado mexicano de Morelos, consiste en tortilla con una cama de arroz rojo y encima un guisado, la variedad de guisados es amplia y pueden ser de carne de res, cerdo o pollo, chiles rellenos, rajas, entre otros.
El tlacoyo es un antojito mexicano que consiste en una tortilla de masa de maíz más gruesa y alargada de lo normal que se rellena de habas, frijoles o requesón y se cocina sobre un comal, se sirve aderezado por la parte superior con nopales, queso y salsa.
Los totopos son tortilla de maíz cortada en pedazos y fritas o tostadas hasta obtener una consistencia crujiente. Se utilizan como botana o para la elaboración de un platillo tradicional mexicano llamado chilaquiles.
El vermounth es el aperitivo más común del mundo era ya conocida en tiempos del imperio romano, pero fue después de la edad media cuando su fórmula fue modificada. En realidad, el vermounth es un vino al que se han agregado una serie de substancias vegetales y aromáticas. Substancias que cada compañía mantiene en el más absoluto secreto. básicamente, el vermounth es de dos clases: seco y dulce. Los grandes productores de Italia, país que junto a Francia da los mejores vermounths del mundo, presentan este aperitivo en tres clases: el blanco seco, el blanco dulce, y el tinto dulce.
el Xolostle es un platillo típico del estado mexicano de Tlaxcala a base de pollo que flota sobre un caldillo espeso de chile cascabel con cebolla y especias.
Yuri de Gortari Krauss es un cocinero mexicano, especialista en gastronomía mexicana. Es conductor del programa “En la Cocina Tradicional Mexicana”, dentro de la barra “Tu Cocina” de Canal Once TV del Instituto Politécnico Nacional de México.
El estado mexicano de Zacatecas a pesar de tener un territorio muy árido, su gastronomía se vio enriquecida por su intensa actividad económica gracias a su actividad minera, con aportaciones de otros estados del país, de los franceses que se establecieron ahí y el paso de la revolución nació una rica tradición culinaria, entre sus platillos típicos se encuentran las enchiladas zacatecanas, el asado de bodas, la birria, las gorditas, la variedad de ates y su mezcal.