dura

Las bebidas energéticas son bebidas sin alcohol que contienen sustancias estimulantes y que prometen al consumidor el evitar o disminuir la fatiga y el agotamiento, además de aumentar la habilidad mental y proporcionar un incremento de la resistencia física. Están compuestas principalmente por cafeína, varias vitaminas, carbohidratos y otras sustancias naturales orgánicas como la taurina, que eliminan la sensación de agotamiento de la persona que las consume.
Acción de separar un alimento, pudiendo ser en láminas (laminar) o trozos (trocear).
Masa gelatinosa obtenida por la acción del cuajo en la leche para fabricación de queso.
La cocina de Culiacán se caracteriza por platillos elaborados a base de mariscos, salsas picantes, machacas, borrego tatemado, su tradicional chilorio, el rico pescado sarandeado típico de esta región, mixcocos de frijol, el menudo blanco, los tamales barbones de escuinapa, las albóndigas de camarón, el chicharrón de camarón, el pozole, flautas, tacos dorados, enchiladas de suelo. Postres como melcochas, ponteduros, tacuarines o coricos, pinturitas o biscotelas, coyotas y otros.
Palabra francesa que sirve para designar a unas pequeñas rodajas de pan especial cubiertas de bechamel, espolvoreados con queso rallado y gratinados al horno, se utilizan para Sopas y Consomé.