duraznos

Asado se refiere a los alimentos cocinados a las brazas y cocidos lentamente, los alimentos quedan suspendidos sobre la fuente de calor que puede ser fuego a partir de carbón vegetal, madera o por medio de gas. Las maderas utilizadas para asar son las de roble, mezquite, quebracho o coronilla, adquiriendo los alimentos el sabor ahumado característicos de cada una de estas maderas.
El atún enlatado utiliza salmuera, aceite o agua como conservador, el atún en agua por tanto se refiere al atun enlatado con agua, tiene la ventaja de tener menos calorias y sodio que los otros conservadores.
El azúcar es un endulzante de origen natural, sólido, cristalizado, constituido esencialmente por cristales sueltos de sacarosa, obtenidos a partir de la caña de azúcar o de la remolacha azucarera, es uno de los principales endulzantes desde la antigüedad.
Es la carne de cualquier animal que se muele principalmente para moldear hamburguesas y/o albóndigas
La capa protectora externa de las fruta o verdura.
La cebadina es una bebida tradicional de León, Guanajuato, su ingredientes principal es la cebada, se agrega fruta y carbonato de sodio. Existe varios sabores, sin embargo la más frecuente es la de Jamaica.
El cebollino es una planta de bulbo, aunque el bulbo no tiene uso alimenticio, se utilizan sus hojas picadas como hierba aromática
Chajá es un postre tradicional uruguayo, consiste en un bizcochuelo, merengue, crema, durazno y fresa.
Son los chicharos que fueron secados o deshidraatados para su conservación.
Clamato es la marca registrada de un jugo de tomate con especias y caldo de almejas. Se utiliza para preparar cocteles como el bloody Caesar y las Micheladas, entre otras bebidas.
La cocoa es polvo del fruto del cacao, que ha sido industrializado y acidificado para su uso comercial en alimentos.