estofado

La comida tradicional del Estado de México es ricamente influenciada por las costumbres de la ciudad de México, así como de los estados con los que colinda. Es típico el mixiote, la barbacoa, el chorizo en salsa verde, pipián, queso molido o de letras, requesón, guajolote en chile mexcalpique, samborojo tazarbo, acociles, escamoles, mosco (licores de frutas), tlacoyos. Los dulces típicos como los limones rellenos de coco, dulces de leche, fruta cristalizada, dulce de pepita y cacahuate, alegrías y garapiñas toluqueñas.
El marlín es un pescado de gran tamaño y fuerza que se pesca frecuentemente de forma deportiva, es muy apreciado por su carne rojiza de sabor característico, muy popular en las cocinas de los estados costeros mexicanos.
Utensilio de cocina en forma de paleta ligeramente cóncava, y con agujeros, con que se espuma el caldo o cualquier otro líquido para purificarlo, o se saca de la sartén lo que se fríe en ella.
Estilo es un conjunto de características que identifican a un platillo con una época, un autor, una cultura, un lugar o un género.