extracto de café en polvo

Bebida que se obtiene de diversos frutos o hierbas aromáticas, como té, café, manzanilla, entre otros, introduciéndolos en agua hirviendo.
Kahlúa es un licor de café de origen mexicano, utilizado principalmente en la elaboración de cócteles, también se usa para endulzar y saborizar el café.
El latte macchiato consiste en una taza de leche entera mezclada con una pequeña cantidad de café expreso.
El mamey es una fruta de cáscara aspera de color café y pulpa naranja de sabor dulce, tiene una semilla grande negra y lustrosa. Esta fruta es originaria de México y Centroamérica, se come la pulpa cruda, en licuados, helados y otros postres.
La mangonada es una bebida hecha a base de salsa de chamoy, mango, jugo de limón, chile en polvo y decorado con un popote con tamarindo.
El manju es una golosina tradicional japonesa elaborada con harina de trigo, arroz en polvo, alforfón y una pasta de frijol azuki.
Triturar en un mortero con su mano o un robot eléctrico los alimentos hasta reducirlos a polvo o en trozos muy pequeños. También se pueden utilizar molinillos especiales para especias o café.
Es la acción de moler algún alimento utilizando un mortero, molino o licuadora, cuando el alimento es sólido se obtiene un polvo, cuando tiene humedad se obtiene una pasta, ésta técnica se aplica para especies, carnes, frutas y verduras e incluso cascaras y semillas.
Morelia presidencial es la marca de un chocolate en polvo originalmente elaborado por La Fábrica de Chocolates la Azteca, actualmente propiedad de Nestlé.
Nestea es una marca propiedad de Nestlé de bebidas refrescantes elaboradas con extracto de té y aromas frutales.
El pan tostado consiste en un pedazo de pan que que usando una plancha, un grill o un tostador obtiene una coloración café, textura crujiente y sabor más intenso. Se utiliza para emparedados, para untarle mermelada, crema, paté, mantequilla y otros untables, así como para elaborar tapas, canapés y crutones.
La nuez pecana es originaria de México y el sureste de los Estados Unidos. Es lisa, oblonga y puntiaguda, con cáscara café oscura, delgada y fácil de retirar. su almendra tiene forma de cerebro y está muy comprimida, con sabor dulce y aroma suave. Se consume seca y se ocupa en dulces y postres.
polvo resultante de la molienda de los frutos de una o varias especies de Capsicum previamente secados
El pollo tandoori es un platillo bastante picante de origen mogol muy consumido en la India. Se compone de pollo asado previamente marinado con yogur y tandoori masala que consiste de ajo, comino, cilandro, jengibre, pimentón y guindilla en polvo. En su receta original, además, se suele añadir pimienta de Cayena o polvo de chile de Cachemira para darle un color rojizo.
El polvorón es una galleta a base de harina de trigo, manteca y azúcar, se llama polvorón tanto porque al morderla se hace polvo y también porque va cubierta de polvo de azúcar glass.
Pulverizado se refiere a un ingrediente que ha sido procesado hasta reducirlo a polvo o a partículas muy finas
Pulverizar consiste en reducir a polvo o a partículas muy pequeñas un ingrediente sólido, generalmente se logra al moler o rallar el alimento.
Las semillas maduras, tostadas, pueden utilizarse para preparar un sucedáneo del café. El fruto contiene una sustancia mucilaginosa útil para espesar sopas y ragús. El gombo se come crudo o cocido y forma parte de los múltiples platos creoles.
La sal de ajo es una sal condimentada consiste en una mezcla de ajo seco molido y sal de mesa con un humectante. En su forma más básica se prepara combinando 3 partes de sal y un 1 de ajo en polvo. Se utiliza como sustituto del ajo fresco.
La sal de cebolla es un sazonador elaborado con sal y cebolla deshidratada en polvo, se utiliza para darle sabor a cebolla a los platillos, tales como pescados, carnes, mariscos, sopas, ensaladas y otros