fideos chinos de trigo duro

El manju es una golosina tradicional japonesa elaborada con harina de trigo, arroz en polvo, alforfón y una pasta de frijol azuki.
Las marquesitas son un postre típico del estado mexicano de Yucatán, consiste en un disco de masa de harina de trigo, como una especie de crepa hecha en una plancha doble como prensa, se coloca en la oblea el queso edam llamado localmente queso de bola rallado y se enrolla en forma tubular, se acostumbra aderezar con leche condensada, nutella, cajeta entre otros. Su textura es crujiente y su sabor entre dulce y salado.
El membrillo es un fruto con un inyenso y agradable aroma, sin embargo es demasiado duro, astringente y agrio por lo que usualmente se consume preparado en mermeladas, jaleas, compotas, dulces y ates o se utiliza para perfumar pasteles.
Los muéganos son un dulce típico del estado de Tlaxcala en México, consisten en una masa de harina de trigo frita cubierta con un caramelo hecho con base en piloncillo y azúcar.
El Pad thai es un platillo típico de la gastronomía tailandesa, consiste en un salteado de fideos de arroz con huevo, brotes de soya, salsa de pescado, tamarindo, cilandro, cacahuates picados y además puede contener camarones, pollo o tofu.
El pan blanco es un pan elaborado con harina de trigo refinada, es decir, aquella de la que se ha retirado el salvado y a menudo también el germen. Su uso principal es en la elaboración de sandwiches.
El pan lacteado se elabora de masa de trigo con leche, se hornea en moldes de forma alargada y sección rectangular, generalmente se comercializa cortado en rodajas.
pan duro picado
Alimento de consistencia cremosa y espesa que se obtiene por diversos procedimientos: cociendo en agua algunos ingredientes como verduras, legumbres; que posteriormente se trituran, mezclando harina de cereales tales como arroz, cebada o trigo; con leche o agua caliente o simplemente triturando uno o más alimentos en crudo como fruta, galletas o yogur; se emplea especialmente en la alimentación infantil y en dietas de personas con problemas digestivos o dentales.
La pasta de sémola es la pasta elaborada con una harina molida gruesa usualmente de trigo duro, aunque también hay de arroz, se elaboran pastas como ravioli, spaghetti, fideos y otras.
La gastronomía del Perú es una de las más variadas, cuenta con una gran cantidad de platillos típicos influenciados por su diversidad cultural, su geografía y la innovación continua, donde se fusiona las tradiciones ancestrales de la cultura inca, la cocina española y francesa, la inmigración de japoneses, chinos, cantoneses e italianos, su amplia costa aporta productos del mar, haciendo del cebiche uno de sus platillos con más reconocimiento internacional.
El pionono es un platillo que se prepara en España y varios países latinoamericanos, esencialmente es un bizcocho relleno y enrollado con una preparación dulce o salada según el país. En España el bizcocho va envinado. Entre los rellenos dulces destaca de crema chantilly, dulce de leche, fresas, nuez picada o helado. Las saladas jamón, pollo, atún o huevo duro y en Argentina es un platillo típico para la cena de Navidad y Año Nuevo. El nombre de Pionono es en honor del papa Pio IX (Pio Nono en italiano).
El polvorón es una galleta a base de harina de trigo, manteca y azúcar, se llama polvorón tanto porque al morderla se hace polvo y también porque va cubierta de polvo de azúcar glass.
La porcelana es un material cerámico producido de forma artesanal o industrial y tradicionalmente blanco, compacto, frágil, duro, translúcido, impermeable, resonante, de baja elasticidad y altamente resistente al ataque químico y al choque térmico, utilizado para fabricar los diversos componentes de las vajillas
El gruyer es un queso suizo que recibe su nombre de Gruyère, un distrito del cantón de Friburgo donde se fabrica. Es un queso duro hecho a base de leche de vaca entera, de pasta prensada y cocida. Está protegido por denominación de origen.
Las rabas son calamares cortados en rodajas en forma de anillos, que son rebozados en masa de harina de trigo y fritos. Se acostumbran como tapas en España y como botana en otros paises, se comen con limón y sal o remojados en alguna salsa o aderezo.
Una rosquita es una galleta tradicional de Perú, hecha a base de harina de trigo, almíbar y anís, su nombre se debe a que se forma una rosca pequeña que se caracteriza por formar trenzas entre la masa.
pan plano de trigo comido en Asia del Sur
Cascarilla que envuelve los granos de trigo u otros cereales.
La sémola es una harina gruesa, poco molida generalmente de trigo duro, aunque también hay de otros cereales, se utiliza principalmente en la elaboración de pastas como ravioli, spaghetti, fideos y otras