harina especial

Palabra francesa que sirve para designar a unas pequeñas rodajas de pan especial cubiertas de bechamel, espolvoreados con queso rallado y gratinados al horno, se utilizan para Sopas y Consomé.
La dona es un postre hecho con masa de harina de trigo, leche y huevo que se le da forma de anillo y se fríe en aceite, su consistencia es esponjosa, se recubre de chocolate, azúcar, glasé, entre otros y se decora con chispas de chocolate o confitería.
Elemento que se utiliza para espesar (por ejemplo yema de huevo, harina, etc.
Dar consistencia a una salsa, con ayuda de harina, maicena u otro espesante.
El fetuccini es una pasta elaborada a base de harina y huevo, tiene forma de cintas aplanadas, usualmente se prepara en salsa alfredo.
Pasta que se obtiene por cocción de una mezcla que se prepara a base de azúcar humedecida con agua, hasta el punto de bola blanda (punto especial del Almíbar). Esta pasta se trabaja con espátula hasta tener una masa blanda.
Frescavena es harina de avena saborizada de la marca Quaker, el polvo se mezcla con leche para preparar una bebida con sabor.
Las galletas saladas son cuadrados planos y pequeños horneados hechos con masa de harina sin levadura y condimentadas con sal. Se sirven generalmente untados con queso, paté o mousses, otros aderezos y acompañar carnes frías.
Proteína que se encuentra en la harina y que aporta elasticidad. La harina con alto contenido en gluten es la mejor para el amasado del pan. La harina de bajo contenido en gluten, como la que se utiliza en los bizcochos, es más blanda y menos elástica.
Los garbanzos pueden comerse cocidos, tostados, fritos e incluso en forma de harina aunque ha sido consumida en algunas zonas también como infusión, en una especie de café, una vez que los garbanzos han sido tostados y molidos. Los garbanzos son expendidos en diferentes presentaciones: cocidos, en remojo, envasados y secos. Cuando se compran a granel (secos) deben estar enteros, sin olor y con un color uniforme. Los garbanzos se conservan mucho tiempo y una vez cocinados pueden ser congelados por muchos meses. Si se ponen a remojo, los granos deben estar en una vasija con agua fría y una pequeña cantidad de sal gorda por espacio entre doce y veinticuatro horas, dependiendo del tipo y el tamaño de grano. El garbanzo es muy común en la cocina de la india y se emplea en numerosos platos, formando parte de las legumbres denominadas Dal y frecuentemente en la forma de harina. En la cocina del Magreb es muy peculiar el hummus, una especie de pasta de garbanzos.
Gnocchi es una pasta corta de puré de papa y harina, con forma ovalada.
Una hogaza es un pan de gran tamaño hecho con harina de trigo, aunque tradicionalemente se hacía con harina de centeno. Es redondo y achatado con una costra gruesa de textura seca y crujiente. Se acostumbra comer en rebanadas acompañado de carnes frías y quesos.
La incaparina es un complementos alimenticio creado en la decada de los 50 por el Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá (INCAP), originalmente era una mezcla de harina de maíz y harina de algodón, sin embargo la mezcla actual es harina de maíz y harina de soya. Es un sustituto económico de las proteínas animales para las personas de escasos recursos y evitar la desnutrición infantil.
Para inyectar un pavo se requiere una jeringa especial para pavo, esta jeringa se rellena usualmente con algún licor como coñac, ron, brandy, con vino blanco o tinto, cerveza, jugo o refresco, así como con mantequilla u otras mezcla, éstos se inyectan en la pechuga y los muslos del pavo antes de la cocción para darle un mejor sabor y hacerlo más jugoso.
Dar consistencias a una preparación por medio de un agente espesante puede ser de féculas, Maicena, Harina, Yema de Huevo, crema, sangre, etc.
El manju es una golosina tradicional japonesa elaborada con harina de trigo, arroz en polvo, alforfón y una pasta de frijol azuki.
La mayonesa light es una versión baja en grasas y calorías de la mayonesa tradicional, esto se logra disminuyendo la cantidad de huevo y aceite vegetal y utilizando espesantes para compensar la textura. Se utiliza en las mismas recetas que la mayonesa cuando se requiere un régimen alimenticio especial.
en México un utensilio para moler que se elabora básicamente en piedra y en especial en piedra volcánica tallada de forma rectangular. El metate se compone de dos elementos, la plancha rectangular, llamada normalmente metate y otra pieza cilíndrica con extremos de menor diámetro para poder asir con seguridad conocido como metlapil o mano del metate, el cual se usa contra el metate para moler los granos u otro elemento presionándolos entre ambos para romper el grano.
Los muéganos son un dulce típico del estado de Tlaxcala en México, consisten en una masa de harina de trigo frita cubierta con un caramelo hecho con base en piloncillo y azúcar.
Tortilla a base de Huevo, condimentos,etc. sin harina.