hierba

MUESLI
La gastronomía guatemalteca, tiene la misma influencia que la comida del sureste de México, la comida maya, la comida española y la influencia africana traída por los esclavos, además su situación geográfica tan accidentada y con acceso al pacífico y al atlántico logran una gran riqueza gastronómica. La base principal de la comida de Guatemala es el maíz donde destacan platillos como tamales, antojitos, tacos, etc. Existen una gran variedad de platillos y cinco han sido seleccionados como su patrimonio nacional, el jocón, pepián, Kaq'ik, plátanos en mole y frijoles con chicharrón.
Los haggis son el plato nacional de Escocia. Se compone de una especie de pudding de carne que era cocinado dentro de una tripa de oveja, sin embargo, actualmente este envoltorio es sintético. La mezcla cuenta con gachas de avena, cebolla, sal y especias. Además, suele ir acompañado de puré de papas y salsa de whisky.
La harina integral se refiere al polvo de algún cereal molido hecho a base del grano entero, es decir que conserva el germen y el salvado para su elaboración. Se utiliza principalmente para la elaboración de panes y para repostería.
Sopa hecha con carnes, aves o pescados y verduras en pedazos grandes, todo hervido. También llamado Sancocho.
El hielo es el agua congelada, se utiliza para enfriar alimentos y bebidas.
Son las hojas y ramas blandas de las plantas que no tienen forma o forma de madera, pueden ser obtenidas frescas, secas, en conserva o congeladas, aportan sabor, aroma y frescura a las preparaciones.