laura muller

El macerado es la técnica de extracción de un líquido de un sólido utilizando un medio líquido usualmente agua, vinagre, aceite, jugos o alcohol, se utiliza para hierbas, flores y otros alimentos.
La gastronomía mexicana es el conjunto de platillos endémicos de México que forman parte de sus tradiciones culinarias y que derivan tanto de la cocina mesoamericana como de la europea, entre otras. El 16 de noviembre de 2010 la gastronomía mexicana fue reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. La cocina mexicana ha sido influenciada por otras gastronomías como la de las diversas culturas prehispánicas de la región, la española, africana, del Oriente Medio, asiática. La cocina mexicana provecho tanto los ingredientes locales como el maíz, el jitomate, los insectos, el guajolote o el maguey y los que aportaron los españoles como la carne de puerco, la res, el pollo y diversas especies aromáticas de oriente medio.
Es la parte del pollo correspondiente a las patas, se come frito, asado, rostizado o hervido, se come la pieza entera o desmenuzada.
La Stevia es un edulcorante natural usado como sustituto de la azúcar, la sustancia activa es el Glucósido de estevio que se extrae de las hojas de la planta Stevia rebaudiana. Es 30 a 320 veces más dulces que el azúcar común y es estable al calor por lo que se puede utilizar en repostería.
tenedor con dos puntas alargadas para trinchar carne
célula huevo que originará, de estar fecundado, un nuevo organismo